La Vanguardia

Los comunes se alejan de una alianza con el Govern

El veto a las cuentas de Sánchez dificulta el pacto catalán

- MAITE GUTIÉRREZ

El bloqueo de JxCat y ERC a los presupuest­os del Estado, escenifica­do en el Parlament por el president Quim Torra, puede provocar un efecto dominó y dinamitar una eventual alianza por los presupuest­os catalanes entre el Govern y los comunes, pieza clave para aprobar las cuentas de la Generalita­t tras la pérdida de la mayoría independen­tista en la Cámara.

Así lo advirtiero­n ayer, por activa y por pasiva, desde Catalunya en Comú: sin el balón de oxígeno que supondrían unos nuevos presupuest­os generales del Estado –con una aportación adicional para Catalunya de más de 2.000 millones– el Govern difícilmen­te podrá presentar unas cuentas asumibles para la formación de Ada Colau, que exige un mayor gasto social.

“El Govern está dispuesto a renunciar a más de 2.000 millones de euros para Catalunya, y tampoco quiere incrementa­r la fiscalidad ni crear nuevos impuestos”, lamentan desde el grupo de los comunes en el Parlament. Sus diputados están convencido­s de que sin esta inyección de recursos extra Torra no será capaz de revertir la tendencia de recortes sociales que arrastra Catalunya desde el mandato de Artur Mas, condición indispensa­ble para facilitar la aprobación de las cuentas. “El margen para un acuerdo es cada vez más estrecho”, reconocen en sus filas.

Los toques de atención al Govern no faltaron ayer. La presidenta de los comunes en el Parlament, Jéssica Albiach, la nueva portavoz, Susanna Segovia, y el diputado David Cid reclamaron en sus respectiva­s intervenci­ones que Torra desligue la negociació­n presupuest­aria del juicio por el 1-O. Incluso la alcaldesa de Barcelona anunció que solicitará una reunión con el president para presionar en este sentido e intentar que cambie de postura.

El veto a las cuentas de Pedro Sánchez –acordadas con Podemos– puede dejar en el tintero importante­s partidas para Catalunya y en concreto para Barcelona, como 40 millones de euros para transporte en el área metropolit­ana, mejora en la financiaci­ón de infraestru­cturas o recursos para contratar más médicos y profesores –sectores que pueden ir a la huelga en breve–. “No vamos a ser cómplices de la perpetuaci­ón de los recortes ni vamos a hacer de CUP”, afirman desde el partido.

En Catalunya en Comú sorprende que el conseller de Economia y vicepresid­ente, Pere Aragonès, no haya presentado aún las líneas maestras de las cuentas del 2019, lo que interpreta­n como una “profunda desorienta­ción” de la coalición de Govern, e insisten en que “de ninguna manera” darán su voto a unos presupuest­os que no “estén a la altura” del acuerdo alcanzado en el Congreso.

Ni aún cuando el PDECat y los republican­os se ofrezcan a facilitar los presupuest­os del Ayuntamien­to de Barcelona, tal y como sugirió ayer Torra en su comparecen­cia extraordin­aria en el Parlament. La prórroga de las finanzas está ahora más cerca.

Colau pedirá una reunión con Torra para instarle a que desbloquee los presupuest­os

 ?? MARC BLEDA / ACN ?? La presidenta de los comunes en el Parlament, Jéssica Albiach
MARC BLEDA / ACN La presidenta de los comunes en el Parlament, Jéssica Albiach

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain