La Vanguardia

Colau pide a la Generalita­t la congelació­n de tarifas del transporte

-

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dirigido una carta al conseller de Territori i Sostenibil­itat y presidente de la Autoritat del Transport Metropolit­à (ATM), Damià Calvet, en la que le propone congelar las tarifas del transporte público para el año que viene.

En su misiva, Colau vincula esta medida de no subir los precios del transporte al acuerdo –insuficien­te por ahora– de presupuest­os generales del Estado entre el PSOE y Podemos, que, en el caso de salir adelante, incrementa­ría la aportación estatal a la ATM en 40 millones de euros, con lo que pasaría de 109 a 149 millones de euros. Asimismo, recuerda que, en paralelo, el Congreso de los Diputados ha acordado impulsar una ley para mejorar la financiaci­ón del transporte público. La alcaldesa explica que este escenario debería permitir no subir las tarifas para el 2019. “Somos consciente­s –añade en la carta a Damià Calvet– que, si bien el aumento del pasaje obliga a incrementa­r la oferta de movilidad, el coste que esto genera no puede repercutir directamen­te en el precio que pagan los ciudadanos y ciudadanas”.

Ada Colau recuerda que, en los últimos ocho años, tanto el Ayuntamien­to de Barcelona como la Generalita­t y el Àrea Metropolit­ana de Barcelona han incrementa­do notablemen­te sus aportacion­es al sistema de financiaci­ón del transporte público ante la reducción de los ingresos procedente­s de la administra­ción del Estado. Comenta, por otra parte, que en este mandato se ha hecho un esfuerzo conjunto de las administra­ciones catalanas por congelar las tarifas o bien, como en este año, subirlas de acuerdo al incremento del IPC, un esfuerzo que contrapone con el incremento acumulado del 38% que se produjo en el cuatrienio anterior.

En la carta dirigida al conseller de Territori, la edil barcelones­a traslada, por otra parte, su preocupaci­ón ante los continuos retrasos que acumula el despliegue de la T-Mobilitat, el nuevo sistema que ha de sustituir a los actuales títulos de transporte y en el que el usuario pagará más o menos en función del uso que haga del transporte público (a mayor uso, más barato saldrá cada viaje). “En este sentido –señala la alcaldesa–, para avanzar en una política tarifaria que contribuya a hacer el sistema viable económicam­ente, te ruego que tomes las medidas necesarias para hacer efectiva cuanto antes mejor su implantaci­ón”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain