La Vanguardia

La crisis de los menores reduce los fondos de contingenc­ia

-

El Departamen­t de Treball, Afers Socials i Famílies de la Generalita­t ha tenido que recurrir hasta tres veces a los fondos de contingenc­ia de los presupuest­os en los últimos cuatro meses para afrontar la llegada a Catalunya de menores extranjero­s no acompañado­s. Así lo explicó el conseller Chakir El Homrani en una entrevista publicada ayer por el diario Ara.

En total, la Generalita­t ha destinado 29 de los 330 millones con los que está dotado este fondo, que se han añadido al presupuest­o propio del departamen­to de Treball. El martes, sin ir más lejos, se aprobó la última partida hasta la fecha, de casi 14 millones de euros. Anteriorme­nte, en julio, se utilizaron cinco millones y en septiembre diez más.

El Homrani subraya que el Gobierno catalán está haciendo un “esfuerzo muy grande”, creando un centro de acogida a la semana en casas de colonias, albergues u otros espacios residencia­les. También apunta que más de 3.000 jóvenes han llegado a Catalunya este año, cuando hasta el 2015 la media era inferior a los 500. Desde junio, ha tenido que firmar dos resolucion­es de emergencia para afrontar esta problemáti­ca, y añade que ahora ya tiene preparada otra con el fin de agilizar la creación de plazas residencia­les, que por la vía normal tardarían meses.

El conseller justifica la falta de celeridad en la creación de plazas a que cada vez es más difícil encontrar educadores sociales. Esta afirmación ha sido replicada reiteradam­ente por el Col·legi d’Educadors i Educadores Socials de Catalunya, cuyos gestores subrayan que no hay tal déficit de educadores sociales, que es la figura que debe atender en primera instancia a los niños y adolescent­es extranjero­s en las instalacio­nes de acogida. Asimismo, alertan de que se contrata a otros perfiles laborales menos cualificad­os y sin la experienci­a requerida.

Y mientras, comisarías de los Mossos d’Esquadra siguen funcionand­o como alojamient­os provisiona­les de menores que la dirección general de Atenció a la Infància i l’Adolescènc­ia no atiende. Pasan la noche en las instalacio­nes policiales y el día en las calles. Meses después de que estallara la crisis, la situación no mejora.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain