La Vanguardia

Una mirada fresca a los sesenta

Paco León es el creador ( junto a Anna R. Costa), director y actor de ‘Arde Madrid’, una ficción sobre la estancia de Ava Gardner en España

- FRANCESC PUIG

Rodar en blanco y negro ayuda a teletransp­ortarse al pasado”, señalaba Paco León durante el rodaje de Arde Madrid ,la nueva serie original de Movistar+ que hoy se incorpora al catálogo de la plataforma y cuyos dos primeros episodios se emitirán en #0 a las 22 h. Tenía razón el creador (junto a Anna R. Costa), director y actor de esta serie porque si no fuera por esa factura en blanco y negro (brillantem­ente fotografia­da además por Pau Esteve) sería difícil imaginar que estamos hablando de los años sesenta, por el tono y las tramas paralelas que la conforman.

Paco León y Anna R. Costa se basan en algunos hechos verídicos y especulan sobre otros detalles ficticios alrededor de la estancia de Ava Gardner en el Madrid de los sesenta. La relación de la gran estrella de Hollywood con sus criados así como con los amigos con quienes comparte fiestas hasta la madrugada y sus vecinos de abajo (nada menos que el general Juan Domingo Perón e Isabelita, recien exiliados de Argentina) vertebra una serie definida por sus creadores como “un thriller en tono de comedia”.

El punto de partida de la serie, que sí utiliza el color en unos títulos de crédito de lo mejor que se ha visto en los últimos años, se sitúa en el Madrid de 1961. Por orden de Franco, Ana Mari (Inma Cuesta), una solterona instructor­a de la Sección Femenina, recibe el encargo de ir a trabajar de criada a casa de Ava Gardner (Debi Mazar) con la intención de espiarla ya que, más allá de su falta de moralidad y valores, se sospecha que es comunista.

Para cumplir con esa misión, deberá fingir estar casada con Manolo (Paco León), el chófer de la actriz americana, quien intenta aprovechar su posición para sus negocios poco legales con clanes gitanos implicando a Ana Mari y a su hermano esquizofré­nico Floren (Julián Villagrán). Junto a la joven doncella Pilar (Anna Castillo), asisten a las continuas fiestas que Ava Gardner y su círculo disfrutaba­n a diario, para desespero de los Perón.

Los creadores de la serie aseguran que pasaron por un proceso de documentac­ión sobre aquellos hechos y aquellos años y que llegaron a entrevista­rse con gente que conoció a la estrella norteameri­cana. Pero a pesar de ello, tenían muy claro que no querían hacer una serie histórica ni un biopic de Ava Gardner, sino centrarse en el contraste entre la actriz y cualquier mujer española de la época; entre el estilo de vida de una persona que era vista como un referente moderno, sensual y desinhibid­o y el estilo de vida de quienes no conocían lo que significab­a la palabra libertad, como eran sus criados.

Arde Madrid, que consta de ocho episodios de media hora, muestra la complejida­d social de esa década de los sesenta a partir de estos dos universos, el de los criados y el de Ava Gardner, que obviamente se van entrecruza­ndo. La nueva serie de Movistar+ también habla del despertar sexual femenino en plena dictadura franquista y tiene en el personaje de Ava Gardner ese icono de la liberación sexual. Un referente que de una manera u otra afectará a los otros protagonis­tas de la serie: será un despertar más romántico en el caso del personaje de Paco León y de tipo más carnal en el de Inma Cuesta. Todo con mucho humor y con escenas que pueden recordar desde el cine de Luis García Berlanga al de Pedro Almodóvar.

Aunque la serie goza de muy buenas actuacione­s (Inma Cuesta, Paco León y Anna Castillo están espléndido­s), el espectador siempre espera la aparición de esa Ava Gardner interpreta­da por Debi Mazar, a quien, por cierto, Paco León descubrió gracias a Instagram. Una actriz que ha sabido encontrar el punto intermedio entre el divismo de los actores de Hollywood y la humanidad de una persona a la que le gustaba disfrutar sin límites de la vida.

 ?? M+ ?? Ava Gardner (Debi Mazar), en el centro con un pavo, junto al chófer Manolo (Paco León)
M+ Ava Gardner (Debi Mazar), en el centro con un pavo, junto al chófer Manolo (Paco León)

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain