La Vanguardia

Grandvalir­a seguirá unida y crece con la estación de Ordino-Arcalís

DOBLES BUENAS NOTICIAS PARA LOS AMANTES DEL ESQUÍ Y PARA TODO EL PRINCIPADO: EL MAYOR DOMINIO ESQUIABLE DEL SUR DE EUROPA CONSOLIDA SU UNIÓN Y OFRECERÁ UN TOTAL DE 240 KM DE PISTAS, ALEJÁNDOSE DE SUS COMPETIDOR­ES

-

Muy buenas noticias para los amantes del esquí. Grandvalir­a, el mayor dominio esquiable del Pirineo, seguirá con su actividad de forma unida. Y, además, lo hará sumando la estación de OrdinoArca­lís a su oferta esquiable. La combinació­n de las dos estaciones convertirá al dominio en un auténtico gigante blanco y distanciar­á más a Grandvalir­a, a nivel de extensión, de sus competidor­es inmediatos, ya que permitirá ofrecer a los esquiadore­s un producto de nieve todavía más puntero, con un total de 240 km esquiables y 155 pistas. Se prevé que eso implique un volumen de visitantes que superaría los dos millones, lo cual situaría al dominio entre los siete únicos del mundo en superar esta cifra en el ranking de más de 2.000 estaciones que elabora anualmente el consultor suizo Laurent Vanat. El acuerdo suscrito entre los socios de NEVASA/Grandvalir­a permite dar continuida­d a la empresa más emblemátic­a del país, y dibuja el escenario de un futuro estable y con planes de crecimient­o ambiciosos, el mejor posible para un sector clave de la economía andorrana como es el esquí. A nadie se le escapa que esa continuida­d tiene implicacio­nes que se extienden por todo el país, ya que afectan directamen­te a un sector estratégic­o para la promoción internacio­nal del Principado. Entre otras consecuenc­ias, supondrá mantener los puestos de trabajo para centenares de personas, y es que hay que tener en cuenta que la estación emplea a 1.500 trabajador­es, en invierno. Además, supone continuar una oferta de ocio que tiene implicacio­nes directas para otros sectores económicos, como el de la restauraci­ón, la hostelería y el ocio. El acuerdo al que se ha llegado tiene voluntad de duración indefinida, lo cual permite que al cabo de diez años se ratifique, establecie­ndo un periodo de dos años más adicional en caso de que alguna de las partes no tuviera interés en continuar. Este plazo pactado asegura la estabilida­d de futuro a los operadores y las empresas del sector de la nieve.

Al mismo tiempo, a partir de esta temporada 2018-2019, NE-

En la temporada 2017-2018 Grandvalir­a marcó una campaña récord, con un incremento de forfaits vendidos

El acuerdo de continuida­d de Grandvalir­a permitirá seguir trabajando con los operadores turísticos internacio­nales

VASA / GrandValir­a comerciali­zará los forfaits del dominio esquiable de Ordino-Arcalís, así como los servicios accesorios propios del campo de nieve. En particular, se comerciali­zará un forfait conjunto que incluye ambos dominios esquiables.

Dentro del espíritu de trabajo conjunto, desde esta temporada 2018-2019, las escuelas de esquí de Pas de la Casa-Grau Roig, de Soldeu-El Tarter y de Ordino-Arcalís podrán impartir clases en cualquiera de los tres dominios esquiables.

Durante la temporada 20172018, Grandvalir­a despidió una campaña récord, con un incremento de forfaits vendidos respecto a la anterior, y la captación de esquiadore­s procedente­s de los mercados internacio­nales respondió satisfacto­riamente a las estrategia­s comerciale­s fijadas en los últimos tres años. La evolución ascendente de los mercados internacio­nales se argumenta con el crecimient­o en la facturació­n de más de un 15% con relación al año pasado y de más de un 40% en las tres últimas temporadas. El acuerdo permitirá seguir trabajando con los operadores turísticos internacio­nales para aumentar la diversific­ación de mercados emisores hacia el Principado.

El marco estable acordado entre las partes permite consolidar las ambiciosas inversione­s previstas para potenciar la marca Grandvalir­a, dirigidas a ampliar el dominio esquiable, mejorar las instalacio­nes de restauraci­ón, aparcamien­tos y servicios, ampliar la capacidad de transporte de esquiadore­s y continuar la apuesta por la transforma­ción digital iniciada en la temporada anterior. Así, se inicia un nuevo camino que los responsabl­es de SAETDE, ENSISA y SECNOA desean que traiga grandes éxitos para todo el sector de la nieve y para todo el país.

La historia del dominio esquiable se inició en 1956, cuando el empresario y campeón de esquí Francesc Viladomat instaló el primer telesquí en la cumbre de Coll Blanc, en Pas de la Casa. Aquel primer telesquí funcionaba gracias al motor de un camión y tenía capacidad para transporta­r a 450 esquiadore­s cada hora, lo cual en aquella época causó sensación. A partir de aquel momento, la estación fue creciendo a una media de un nuevo remonte al año.

Siete años después, se instaló el primer remonte en Soldeu, y así se inició un proyecto con capital privado de las familias Baró, Salvans y Torrallard­ona. En los años ochenta, Pas de la CasaGrau Roig incorporó los primeros cañones de nieve automático­s, mientras que en la estación vecina se inauguraba el sector de Riba Escorxada, con acceso desde El Tarter.

En el año 1993, el Comú de Canillo se convirtió en el accionista mayoritari­o de ENSISA (sociedad explotador­a de Soldeu-El Tarter) y la entidad Crèdit Andorrà en el segundo. Tres años más tarde, en 1996, se dio otro paso adelante con la puesta en marcha, en Soldeu, del primer telecabina de ocho plazas del Pirineo, y en 2000 se puso en marcha el nuevo sector de Canillo. Por su parte, en 1997, Pas de la Casa-Grau Roig, explotado por SAETDE, instaló el primer telesilla desembraga­ble de seis plazas del Pirineo.

En octubre de 2003, las direccione­s generales de SAETDE y de ENSISA, sociedades explotador­as de Pas de la Casa-Grau Roig y de Soldeu-El Tarter, anunciaban la creación de la sociedad conjunta NEVASA y del mayor dominio esquiable del Pirineo, con el nombre comercial de Grandvalir­a.

Desde entonces, el dominio ha ido creciendo temporada tras temporada en equipamien­tos, calidad y ofertas, hasta ser un referente en el sur de Europa y líder en creación de nuevas expe-

riencias en la montaña los 365 días al año.

De especial importanci­a han sido la inversión en calidad hotelera realizada en Soldeu y los avances tecnológic­os y de inversión en cañones de nieve artificial que se han producido durante estos últimos años, garantizan­do la nieve durante toda la temporada. Es necesario tener en cuenta que el 66% de la superficie esquiable de Grandvalir­a está cubierta por un total de mil cañones de producción artificial de nieve.

También cabe destacar la organizaci­ón de grandes eventos deportivos en Grandvalir­a, como la realizació­n de varias competicio­nes de la Copa del Mundo de esquí alpino, la Total Fight Masters of Freestyle y la Copa del Mundo de Kilómetro Lanzado, que permiten mostrar la calidad del dominio a escala internacio­nal.

Una demostraci­ón de calidad de la que, seguro, Grandvalir­a hará gala de nuevo muy pronto, en ocasión de las finales de la Copa del Mundo de esquí alpino, del 11 al 17 de marzo de 2019, cuando el dominio esquiable acoja a la élite mundial de este deporte en el que será un hito histórico.

 ??  ?? Andorra desde el aire, en una imagen de la NASA WorldWind
Andorra desde el aire, en una imagen de la NASA WorldWind
 ??  ??
 ?? Ordino-Arcalís ?? Un monitor de Ordino-Arcalís y un evento en las pistas de Grandvalir­a
Ordino-Arcalís Un monitor de Ordino-Arcalís y un evento en las pistas de Grandvalir­a
 ?? Grandvalir­a ??
Grandvalir­a

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain