La Vanguardia

La banca española debe reforzar su capital

- CONCHI LAFRAYA

El Banco de España considera que la banca española debe reforzar su capital, ya que está peor posicionad­a que las entidades europeas. “Las entidades deberían adoptar estrategia­s para reforzar su capital puesto que no hay que olvidar que la solvencia de una entidad es el pilar fundamenta­l que sustenta la capacidad de absorción de pérdidas en caso de que estas apareciera­n de forma imprevista, como manifestac­ión de riesgos”, reza el informe de Estabilida­d Financiera del primer semestre del año, que se hizo ayer público. Entre los riesgos que el supervisor cita destacan los crediticio­s, pasando por los del mercado, operaciona­les o legales.

Fuentes de la dirección general de Estabilida­d Financiera del banco central aseguran que estar bien capitaliza­dos “es un indicador de referencia fundamenta­l para el mercado a la hora de juzgar la solidez y confianza que se deposita en una entidad o en un sistema bancario general”. De igual forma, añade el informe, “un nivel de solvencia holgada permite responder sin dilación a un posible crecimient­o de la demanda de crédito, lo que a su vez contribuye a reforzar el crecimient­o económico y la posición financiera de los bancos”.

Las mismas fuentes añaden que lo que se está advirtiend­o a las entidades financiera­s es que “toca mirarse en el espejo y ver las diferencia­s con las entidades europeas”.

El supervisor también advierte que el crédito al consumo, sobre todo de bienes duraderos, sigue aumentando a tasas superiores al 20% y su morosidad crece a un ritmo del 22,6% de forma interanual. “Llevamos meses advirtiend­o a los bancos sobre este tema. Se trata de un tema acotado porque representa un 4% (unos 35.000 millones) del conjunto del crédito”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain