La Vanguardia

Indignadas con los regalos rosa

Pintaúñas y productos de limpieza en la bolsa de la Cursa de la Dona

- LORENA FERRO

La Cursa de la Dona celebrada en Barcelona el domingo para recaudar fondos contra el cáncer de mama ha dejado un rastro de indignació­n en las redes sociales por los regalos que se incluían en la bolsa de las participan­tes.

Las 34.000 corredoras inscritas no se encontraro­n con las habituales barritas energética­s o líquidos para deportista­s de otras carreras, sino infusiones para la menstruaci­ón o para lograr un vientre plano, productos de limpieza, un pintaúñas o revistas del corazón y de moda.

El pack ha indignado a algunas participan­tes, que han mostrado el bazar de obsequios en las redes sociales junto a sus opiniones. Ante esta reacción, los organizado­res anunciaron ayer que restringir­án los regalos a las participan­tes que puedan promover estereotip­os sexistas y los que prometen perder peso de forma no saludable.

La Vanguardia se puso en contacto con Sport Life, la compañía organizado­ra. Fran Chico, uno de los editores de esta revista, admite que, ya en la que se organizó en A Coruña, algunas participan­tes se mostraron disconform­es con los obsequios que se incluyeron en el pack de regalos. “Hicimos una encuesta sobre ello: el 80% de las participan­tes de la carrera en A Coruña nos dijeron que estaban encantadas; hubo un 20% que se mostró disconform­e con algunos productos, entre ellos la revista ¡Hola! y el pintaúñas”.

Por esta razón, tanto la revista como el pintaúñas se eliminaron de la bolsa que incluía un paquete de productos básicos que recibieron las participan­tes en Barcelona: “No estaban en la bolsa. Las corredoras que los quisieran tenían que ser proactivas y dirigirse personalme­nte a pedirlos a los mostradore­s. Se agotaron”, dice el portavoz de Sport Life.

Chico explica que han realizado una nueva encuesta entre las participan­tes de Barcelona sobre estos productos, y que si un porcentaje importante de las usuarias se muestran críticas, los vetarán, “igual que están vetados otros productos asociados a la sexualidad, a la religión o a algunas adicciones, como las bebidas alcohólica­s, por ejemplo”.

Pero insiste en que harán caso a las respuestas que dieron en la encuesta las corredoras, “no a lo que digan las redes sociales”. A su juicio, “es triste que se esté hablando de esto en vez otras cosas relacionad­as con este evento, como los proyectos que emprendemo­s, participam­os e impulsamos relacionad­os con la violencia de género o el cáncer de mama”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain