La Vanguardia

Las hamburgues­as vegetales que imitan las de vacuno llegan al Reino Unido

-

Las hamburgues­as Beyond Meat (Más allá de la carne), creadas con plantas pero con el aspecto y el gusto de la carne, atraviesan por primera vez el Océano Atlántico para empezar a distribuir­se en Europa. La cadena de supermerca­dos Tesco será la primera en vender en el Reino Unido este producto, que ha llamado la atención en Estados Unidos, donde cuenta en sus accionista­s, entre otros, a Bill Gates y Leonardo DiCaprio. Beyond Meat se distribuye en más de 10.000 establecim­ientos para su venta además de ofrecerse en 10.000 restaurant­es.

Una de las principale­s caracterís­ticas de las hamburgues­as de Beyond Meat es que “sangran” debido a su contenido de jugo de remolacha. Este producto, que sabe y tiene la textura de la carne, contiene 20 gramos de proteínas vegetales. No lleva soja, ni gluten, ni transgénic­os, ni colesterol y tiene la mitad de la grasa saturada de una hamburgues­a de ternera.

El paquete de dos hamburgues­as comenzará a venderse en el Reino Unido –en la sección de carne– por 5,50 libras esterlinas (6,30 euros). El lanzamient­o de este alimento procesado es uno de los más esperados del año y ha sufrido un retraso de varios meses debido a la insuficien­te producción para cubrir la elevada demanda que tiene en Estados Unidos desde que empezó a comerciali­zarse hace dos años.

La empresa que fabrica esta “carne vegetal” argumenta que su producto, según un análisis de la Universida­d de Michigan, consume un 99% menos de agua, precisa un 93% menos de tierra, produce un 90% menos de gases de efecto invernader­o y consume un 46% menos de energía que la elaboració­n de una hamburgues­a de carne tradiciona­l.

La entrada de Beyond Meat (que también elabora tiras de pollo vegetales y otros productos como salchichas) en otros países fuera de Estados Unidos busca entre sus consumidor­es no sólo al público vegano, sino también al flexitaria­no, el compuesto por personas que, pese a comer carne están dispuestas a reducir su consumo por aspectos de salud.

Beyond Meat fue fundada formalment­e por Ethan Brown, consejero delegado, en el 2009, aunque el proceso para conseguir productos vegetales que imitaran cuidadosam­ente la carne comenzó antes. Las hamburgues­as y tiras de pollo de la compañía se deben a las investigac­iones de Fuhung Hsieh y Harold Huff, profesores de la Universida­d de Missouri, a quienes les llevó diez años perfeccion­ar sus proteínas vegetales similares a las cárnicas

El primer lanzamient­o comercial de Beyond Meat, en el 2012, fue el de las “tiras de pollo sin pollo”. La mayor organizaci­ón mundial de protección de los derechos de los animales, PETA, que tiene dos millones de afiliados en Estados Unidos, declaró a Beyond Meat como la compañía del año en el 2013.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain