La Vanguardia

El recurso del humor inglés

- Màrius Carol DIRECTOR

NO fue hasta el 6100 antes de Cristo cuando las islas Británicas se separaron de la Europa continenta­l definitiva­mente. Era a mediados del mesolítico, en la llamada la edad de piedra. Los geólogos consideran que los deslizamie­ntos de tierra en Noruega provocaron uno de los mayores tsunamis jamás registrado­s en la Tierra. En el 2019, la Gran Bretaña volverá a separarse del continente y el tsunami económico que puede provocar empequeñec­erá el que se produjo en épocas remotas.

El arqueólogo Neil Oliver, presentado­r de la BBC 2, explicó en uno de sus programas que la gente que vivía en la plataforma continenta­l cambió, cuando las islas se desgajaron del resto de Europa, hasta el punto de que también se transforma­ron y se convirtier­on “en gente un poco especial”. El sentido del humor británico es único: “La risa es la salsa en la que se conserva Inglaterra”, escribió Augusto Assía en sus años de correspons­al en Londres. En otra crónica del periodista, redactada a finales de la II Guerra Mundial, subrayó: “Si no tuve nunca duda de que los ingleses ganaban la guerra, es porque les vi siempre tomarse sus desgracias a broma”. Pero estos días los británicos están para pocas bromas. Theresa May ha sufrido como primera ministra para alcanzar un acuerdo aceptable de ruptura con la UE, cosa que ha conseguido en el último minuto. De todas maneras, queda un último escollo: convencer hoy a su Gobierno. May tiene al enemigo en casa, pero parece que ha conseguido llegar a la orilla.

Gordon Brown se ha sumado en las últimas horas a la petición de un segundo referéndum por parte de otros primeros ministros, como Tony Blair o John Major. Calla, en cambio, David Cameron, el responsabl­e del estropicio. Los tories avanzan hacia el desastre del Brexit blando (pero Brexit al fin y al cabo) con la determinac­ión que Shakespear­e le hacía decir a

Lady Macbeth: “Ríe para escarnecer el poder del hombre”. Otra forma de humor inglés, sin duda.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain