La Vanguardia

La Generalita­t plantea a Sánchez una cumbre de gobiernos el 21-D

Torra aboga por una reunión bilateral que aporte “soluciones políticas al conflicto”

- JOSEP GISBERT

No será por fórmulas para sentarse alrededor de una mesa que quedará el diálogo entre los gobiernos catalán y español. La última, la propuesta ayer por el Govern de la Generalita­t en el sentido de aprovechar la reunión del Consejo de Ministros del próximo 21 de diciembre en Barcelona para celebrar una “cumbre de gobiernos” sobre el caso catalán, una reunión bilateral “de gobierno a gobierno”, que permita debatir a fondo la cuestión y encontrar “soluciones políticas al conflicto”.

“A pesar de que todavía no conocemos oficialmen­te el objeto de celebrar un Consejo de Ministros en Catalunya, es de suponer que la reunión ni es estética ni vienen a hacer turismo ministeria­l, sino a conocer de primera mano el reto más importante que tiene en estos momentos el Gobierno español, que es el conflicto en Catalunya y cómo se resuelve por vía política, y por ello emplazamos a Pedro Sánchez a una cumbre con el Govern de la Generalita­t para poder debatir conjuntame­nte la situación y las posibles soluciones políticas”, argumentó la consellera de Presidènci­a, Elsa Artadi.

En la cumbre, a juicio del Govern, tendrían que participar, además de los presidente­s, todos los ministros y todos los consellers a fin de poder intercambi­ar el máximo de informació­n. “Se trataría de saber si se dan las condicione­s para entablar una negociació­n en igualdad de condicione­s y, a partir de aquí, encontrar posibles mecanismos de solución”, justificó la portavoz del Govern durante la rueda prensa posterior a la habitual reunión de los martes. La propuesta fue comentada precisamen­te en el transcurso de esta sesión, pero de momento no había sido trasladada oficialmen­te a la parte española. La Generalita­t no sabe cómo hacerlo para que el Gobierno español se avenga a tratar el tema político de fondo –el derecho de autodeterm­inación–, y la impresión es que este nuevo planteamie­nto es simplement­e una nueva manera de intentarlo.

“Entendemos que en la situación actual sería más útil este formato –el de una cumbre sobre la que Artadi insistió en remarcar su “bilaterali­dad”– para aproximars­e a lo que ellos mismos reconocen como el mayor de los retos del Estado e intercambi­ar informació­n de forma fluida”. Una “cumbre bilateral de gobiernos” que, en todo caso, no excluiría la entrevista entre Sánchez y el presidente de la Generalita­t, Quim Torra, que el presidente español ya ha dado prácticame­nte por hecha el mismo 21-D en Barcelona y a la que su homólogo catalán también está abierto. “Siempre será bienvenido en el Palau de la Generalita­t, porque nosotros nunca diremos que no a la reunión ni nunca nos cerraremos al diálogo”, subrayó la consellera de Presidènci­a, que recordó que, de hecho, este segundo encuentro entre los presidente­s lo propuso Torra después del primero mantenido el pasado mes de julio en la Moncloa.

Todos estos escarceos vienen a demostrar, sea como fuere, que, a pesar de la discrepanc­ia frontal en relación con los presupuest­os y más allá de ultimátums que se ha visto que han quedado limitados justamente a las cuentas, las vías de diálogo entre los ejecutivos catalán y español están perfectame­nte engrasadas y en pleno funcionami­ento. Otra cosa es que los resultados sean tangi- bles, pero lo que queda claro es el interés de las dos partes por mantenerlo activo y no cerrarlo en falso, con la esperanza última del Gobierno de Sánchez de que ERC y PDECat aún se avengan a recapacita­r sobre los números del próximo año.

Sobre lo que seguro que no será posible el diálogo es sobre la proposició­n no de ley de reprobació­n del rey Felipe VI presentada por el PDECat en el Congreso, que ayer la Mesa de la Cámara Baja, en la que PP y Cs tienen mayoría, no admitió a trámite. La propuesta es idéntica a la aprobada en su día por el Parlament, en la que se condena la posición del Monarca después del 1-O y se reclama la abolición de una “institució­n caduca y antidemocr­ática” como la monarquía, pero estos puntos no fueron admitidos por la Mesa del Congreso, que sí dio luz verde a la tramitació­n del resto de la iniciativa en la que se reprueba la violencia policial y se censura la judicializ­ación de la política.

FORMATO ALTERNATIV­O Artadi propone un encuentro al máximo nivel con presidente­s, ministros y consellers

PUERTAS ABIERTAS La iniciativa no excluye la segunda entrevista entre Torra y Sánchez en Palau

 ?? ENRIC FONTCUBERT­A / EFE ?? Elsa Artadi, Quim Torra y el comisionad­o del autogobier­no, Pau Villòria
ENRIC FONTCUBERT­A / EFE Elsa Artadi, Quim Torra y el comisionad­o del autogobier­no, Pau Villòria

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain