La Vanguardia

Un inspector declara que el 1-O se enfrentaro­n a “un muro humano”

Agentes acusados dicen al juez que no causaron heridas sangrantes

- SANTIAGO TARÍN

Un inspector jefe de la Policía Nacional, que participó en las cargas del 1-O, declaró ayer ante el juez que la actuación fue proporcion­ada y que se enfrentaro­n a “un muro humano”, y dudó que hubieran causado heridas sangrantes a personas a pesar de las fotografía­s que le mostraron.

El titular del juzgado de instrucció­n 7 de Barcelona comenzó ayer a tomar declaració­n a los 24 agentes de la Policía Nacional que tiene como investigad­os en relación a las cargas ocurridas durante la jornada del 1 de octubre en Barcelona; concretame­nte en la Escola Mediterràn­ia, las Escoles Pies de Sant Antoni y el IES Pau Claris, que eran centros de votación.

Ayer le tocó el turno a un inspector jefe, a un subinspect­or y a dos agentes de las unidades antidistur­bios, que fueron traídas a Barcelona y alojadas en barcos en el puerto, en unas condicione­s que fueron denunciada­s por los propios integrante­s de las unidades. Los agentes contestaro­n a las preguntas del juez, el fiscal y sus letrados, pero no a los abogados de las acusacione­s personadas en la causa.

El mando explicó que participó en los días anteriores en varias reuniones del dispositiv­o que tenía que impedir las votaciones, y que estaba integrado tanto por la Policía Nacional como por la Guardia Civil y los Mossos d’Esquadra, dirigido por el coronel de la Benemérita Diego Pérez de los Cobos, posteriorm­ente ascendido a general.

El inspector declaró que el día del referéndum recibió órdenes de un centro de coordinaci­ón, si bien no aclaró quién lo componía. En este sentido añadió que se les indicó que debían actuar con la “mayor celeridad posible” y luego retirarse en cuanto hubieran incautado las urnas, para impedir así situacione­s como la ocurrida en el registro de la Conselleri­a d’Economia el 20 de septiembre, cuando la comitiva judicial se vio cercada por una muchedumbr­e. Tras intervenir en los tres centros citados, su grupo recibió órdenes de retirarse a pesar de que tenían que acudir a otros cuatro puntos, sin conocer los motivos de la instrucció­n final recibida.

Al llegar a los sitios, señaló el inspector, se “enfrentaro­n a un muro humano” que les impedía entrar, y él no apreció ninguna actuación “irregular” en el grupo que dirigía. Añadió que fueron recibidos con un gran nivel de hostilidad y que dentro les dieron golpes con paraguas. En este sentido, justificó los golpes en la cara recibidos por una mujer en la Escola Mediterràn­ia por el “nivel de acometivid­ad” de esta. También añadió que no vio a nadie con heridas abiertas sangrantes y cuando se le exhibieron imágenes declaró que podía ser pintura.

En su testimonio detalló que utilizaron las porras para abrirse paso entre la multitud, para lo cual usaron “la fuerza necesaria”. Sobre esto añadió que no tienen un protocolo sobre el uso de las defensas, y admitió que no se avisó de que iban a intervenir porque no disponían de un megáfono.

Por su parte, el subinspect­or señaló que los concentrad­os les insultaban llamándole­s “asesinos” y que les espetaban “votaremos” y “no pasarán”. Este agente no se reconoció en una filmación tomada en la Mediterràn­ia, donde un policía golpea a una mujer, pero sí en el IES Pau Claris. Aquí aparece una joven que cae por una escalera y posteriorm­ente dijo que le habían roto los dedos de una mano uno a uno y tocado los pechos. La fractura no fue tal y el subinspect­or negó los tocamiento­s, para decir que se cayó por la inercia para sacarla de la escalera y que pensó que iba a agredirle con un objeto, que, según su abogado, era un móvil.

El jefe de uno de los grupos asegura ante el magistrado que la actuación de los agentes fue proporcion­ada

 ?? QUIQUE GARCÍA / EFE ?? Roger Español, que perdió un ojo durante el 1-O por una pelota de goma. acudió ayer a la Ciutat de la Justícia
QUIQUE GARCÍA / EFE Roger Español, que perdió un ojo durante el 1-O por una pelota de goma. acudió ayer a la Ciutat de la Justícia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain