La Vanguardia

Prisión para cinco detenidos por la agresión sexual y fuga de un menor

- FEDE CEDÓ

El juez ha enviado a prisión sin fianza a cinco de los detenidos acusados de agredir sexualment­e a una joven y de intentar matar, tres de ellos, a su acompañant­e con un arma blanca el domingo pasado en Santa Coloma de Gramenet, según informó el Tribunal Superior de Justícia de Catalunya. Por lo que respecta a los dos menores detenidos la Fiscalía de Menores los puso a disposició­n de la Direcció General d’Atenció a la Infància i l’Adolescènc­ia (Dgaia), pero uno de ellos se escapó de los Mossos al realizar el traslado.

El grave incidente de Santa Coloma ha disparado la alerta en los municipios con menores no acompañado­s (menas). Así se puso de manifiesto anteanoche en Canet de Mar, donde la directora de la Dgaia, Esther Sara Cabanes, compareció ante las entidades locales para dar detalles sobre la acogida de medio centenar en una casa de colonias y buscar su complicida­d. El albergue es propiedad de la alcaldesa, Blanca Arbell (ERC), a la que la oposición acusa de actuar con alevosía.

Cabanes, que no permitió la presencia de periodista­s, criticó a los medios de comunicaci­ón. “Cuentan una parte cierta y la otra se la imaginan”, espetó cuando los asistentes la interpelar­on sobra las últimas noticias referentes al suceso de Santa Coloma. “Se les está estigmatiz­ando y tratando como a monstruos”, manifestó, clamando por imponer la tolerancia.

Aparte de derivar la responsabi­lidad a la prensa, la directora de la Dgaia intenta buscar complicida­des en los municipios de acogida. Detalló que se crearán mesas de trabajo comarcales que aglutinará­n los pueblos con menas. Cabanas, defendió la necesidad de estos menores a integrarse, para lo que aseguró que se destinan todo tipo de recursos, desde la compra de instrument­os musicales a actividade­s como expresión corporal, exploració­n por el bosque o clases de catalán. La responsabl­e de la Dgaia defendió el protocolo. “A partir de los 18 años, hasta los 21, se les ofrece seguir tutelados” en residencia­s o pisos compartido­s y “hasta ahora ninguno de los 2.800 ha renunciado”. Los mena provienen de la Fiscalía de Menores o de los Mossos, informó, pero obvió las quejas policiales ante la falta de recursos para la acogida, ya que los jóvenes pasan largas jornadas en las comisarías. Cuando la dirección general emite una resolución de desamparo “la tutela la asume la dirección del centro” que actúa, dijo Cabanes, “como cualquier familia”, hasta el punto de poder pedir “becas comedor o subvencion­es municipale­s”.

Los responsabl­es de la Dgaia reconocier­on “estar desbordado­s” por lo que están llevando a cabo una selección de personal para reforzar los centros de acogida.

 ?? JORDI PUJOLAR / ACN ?? Tensión en Santa Coloma de Gramenet. La concentrac­ión contra la agresión sexual del domingo por parte de 15 jóvenes magrebíes coincidió con una protesta de Plataforma per Catalunya (PxC), lo que provocó enfrentami­entos entre manifestan­tes
JORDI PUJOLAR / ACN Tensión en Santa Coloma de Gramenet. La concentrac­ión contra la agresión sexual del domingo por parte de 15 jóvenes magrebíes coincidió con una protesta de Plataforma per Catalunya (PxC), lo que provocó enfrentami­entos entre manifestan­tes

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain