La Vanguardia

El cónsul de Rubén Darío

- Iñaki Ellakuría

Heredero de una larga tradición de diplomátic­os literatos o viceversa, como Octavio Paz, Agustín de Foxá, Romain Gary o Washington Irving, el cónsul general de Japón en Barcelona, Naohito Watanabe, es un reconocido experto sobre la obra de Rubén Darío (otro que fue diplomátic­o), de quien ha traducido al japonés Azul… y Viaje a Nicaragua e Intermezzo Tropical, amén de cultivar, como ocho millones de sus compatriot­as, la tradición poética de los haikus.

Watanabe disertó ayer en el Círculo del Liceu sobre su pasión literaria y diplomátic­a, en un momento en el que se celebra el 150.º aniversari­o del establecim­iento de las relaciones institucio­nales entre Japón y España.

Recordó con emoción la razón y el día en el que se interesó más a fondo por la figura de Darío. Fue en 1991 cuando estaba destinado al país del maestro modernista, y paseaba por Granada, de visita a las Islas de Managua. Una niña de unos ocho años, cabellos rubios, tez morena y ojos negros, harapienta, sola y descalza, se le acercó y en vez de pedirle limosna (como él creyó que pasaría) empezó a recitar A Margarita Debayle :“Margarita está linda la mar, y el viento...”.

“En ese momento se me puso la piel de gallina”, reconoció ayer el diplomátic­o.

Explicó también los primeros vínculos de Japón con Catalunya. Se remontan a mediados del siglo XVI, cuando un líder samurái cristiano envió a tres de sus discípulos al Vaticano. De camino, visitaron Barcelona y el monasterio de Montserrat.

 ?? CÍRCULO DEL LICEO ?? Naohito Watanabe
CÍRCULO DEL LICEO Naohito Watanabe
 ??  ?? EL MIRADO
EL MIRADO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain