La Vanguardia

¿Y si nos calmamos?

- Margarita Puig

Las posibilida­des olímpicas españolas se vienen abajo con el obcecamien­to de la Federación Española de Karate de no reconocer a los deportista­s de Kosovo. Verstappen empuja a Ocon en el paddock tras chocar en carrera. Luis Enrique abraza a Jordi Alba (y a mí me viene a la cabeza la mítica frase de Camus: “Lo que finalmente sé con mayor certeza respecto a la moral y a las obligacion­es de los hombres, se lo debo al fútbol”) y Solari se gana el puesto en Balaídos al tiempo que el Barça se viene abajo ante el Betis proporcion­ando un nuevo momento de gloria al futbolista venido a cómico que es Joaquín Sánchez.

“Dice: ¿Antonia, de dónde vienes? – – De la peluquería.

– Estaba cerrada, ¿no?”.

Es el chiste que arrasaba en la noche del domingo en la red al tiempo en que Garbiñe Muguruza demostraba que ella sí. Que ella sí ha estado en la peluquería. Después de unos días tensos en que envió al carajo a su entrenador, al cámara y a su propio juego, la tenista visitó la Trencería del Flow en el Poble Sec. Allí cambió su media melena (mutable: hace nada era cana, o rosa como la de Benoit Paire, no lo recuerdo bien) por unas largas rastas trenzadas. Quizá ha conseguido lo que buscaba: tiene 1.081 me gusta en tres días... bajo la etiqueta de “disfruta de no peinarte”.

El ajetreo sigue. Y salta del domingo al lunes y del lunes al martes. ¿A qué vienen tantos nervios? Djokovic se deshace de Isner con un solo error en el segundo set (con Ronaldo en la grada como testigo) y en lugar de celebrar que se confirma su vuelta a la cima tiene que salir en defensa de Roger Federer al conocer que el francés Julien Bennetau lo acusa de recibir tratos de favor...

Bufff... Todo se mezcla en el formato que atraganta. El de la supuesta urgencia

Garbiñe Muguruza presume ahora de rastas trenzadas bajo el lema de“disfruta de no peinarte”

que imponen las redes. Sin salir de ahí busco el antídoto. Voy atrás, muy atrás, y encuentro un viejo vídeo de Slastic que, pase lo que pase, siempre me devuelve el buen humor. Es uno de los grandes espectácul­os de Tricicle, que se recupera pero poco en la gira final que es Hits. Según rezaba el cartel en 1986, “Slastic es el nombre de una firma inventada deportiva y sirve de excusa para presentar el tema de deportes sin caer en la reiteració­n de la competivid­ad y la violencia”.

Carles Sans y Paco Mir en una carrera de piraguas. Dos ancianos (Joan Gràcia y Paco Mir disfrazado­s) enfrentado­s en una partida de ajedrez. Unos boxeadores que prefieren irse al rincón de descanso que liarse a golpes... y el sensaciona­l partido de tenis en el que la pelota hace lo que el árbitro quiere. En fin. Todo imágenes que invitan a pensar que lo del deporte, por profesiona­lizado que esté, debería seguir siendo deporte.

Sin tantos agobios y menos nervios. A poder ser desde la sonrisa.

¿Y si nos calmamos?

 ??  ?? POR LA ESCUADRA
POR LA ESCUADRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain