La Vanguardia

Italia rechaza plegarse a las exigencias de Bruselas

Roma no modifica los pilares básicos de sus presupuest­os

- ANNA BUJ Roma. Correspons­al

Italia no cede ante las exigencias de Bruselas y rechaza modificar los pilares básicos de sus presupuest­os que tanto han disgustado a la Comisión Europea (CE). El 23 de octubre, por primera vez este organismo rechazaba unas cuentas comunitari­as y requería al Gobierno de Giuseppe Conte que presentase un nuevo borrador. Roma tenía hasta ayer para enviarlo, pero después de un encendido debate político, optaba a última hora por seguir el pulso.

Después de un nocturno consejo de ministros in extremis, el Gobierno italiano ratificó por carta a la CE que mantiene su objetivo de déficit al 2,4% y la previsión de crecimient­o al 1,5%, explicó el viceprimer ministro Luigi di Maio a la salida. “Es nuestra convicción que estos presupuest­os son los que necesita el país para repartir. Nos compromete­mos a mantener el 2,4%, pero todas las medidas van adelante”, dijo. Según fuentes de la Liga indicaron a los medios italianos, la respuesta del Gobierno incluye novedades como cláusulas de salvaguard­ia para evitar que el déficit supere el 2,4%.

En estos últimos días, el ministro de Economía, Giovanni Tria, se había visto muy presionado por los poderes institucio­nales italianos para cambiar alguno de los puntos polémicos de las cuentas. Había alertas del Quirinal, de los mercados, de Banca d’Italia, e incluso del Ministerio de Exteriores. Pero los líderes políticos del Gobierno, Di Maio (Movimiento 5 Estrellas) y Matteo Salvini (Liga), se han cerrado en bando.

Las últimas negociacio­nes se centraron en reducir las expectativ­as de crecimient­o del 1,5%, como prevén las cuentas italianas, al 1,2% que calcula la UE. Tria aclaraba ayer que esto no iba a suceder. “No se negocia, porque es el resultado de una evaluación extremadam­ente técnica”, anunciaba. El Fondo Monetario Internacio­nal se reafirmó también pesimista y publicó que Italia sólo crecería un 1% en el 2020.

Al mantenerse en sus trece, Roma se expone a la apertura de un procedimie­nto por déficit excesivo que podría llevar a sanciones correspond­ientes al 0,2% del PIB.

El Ministerio de Economía opta por no rebajar sus expectativ­as de crecimient­o del 1,5%

 ?? ANDREW MEDICHINI / AP ?? Giovanni Tria, ministro de Economía del Ejecutivo italiano
ANDREW MEDICHINI / AP Giovanni Tria, ministro de Economía del Ejecutivo italiano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain