La Vanguardia

'E-mobility for everyone'

La estrategia de Endesa para que la movilidad eléctrica esté al alcance de todos

-

Endesa presenta este viernes "Emobility for everyone", un ambicioso plan de infraestru­cturas de recarga por toda España, un tema fundamenta­l para el impulso definitivo del vehículo eléctrico. Con este plan la compañía pretende que todos los ciudadanos puedan cargar en un amplio abanico de opciones: carreteras, centros públicos, espacios comerciale­s, zonas de ocio, aparcamien­tos públicos, privados, etc. "Los fabricante­s están poniendo sus modelos de vehículos eléctricos en las calles y nosotros vamos a poner la manera de poder cargarlos sin restriccio­nes, en sitios de fácil acceso público y privado, e impulsando la carga rápida", remarcan los responsabl­es de Endesa.

la energía requiere también fomentar el compromiso de la sociedad para cambiar determinad­os hábitos de consumo hacia esas soluciones más sostenible­s.

Este cambio también se está viviendo

dentro de la compañía, tanto en su flota corporativ­a como entre sus propios empleados. Por ejemplo, Endesa tiene como objetivo para el año 2021 optimizar y electrific­ar su flota de vehículos. Entre los retos destacan multiplica­r por cinco el porcentaje de vehículos eléctricos en la flota, pasando del 4% actual al 15%; consolidar la presencia de vehículos híbridos, con un porcentaje superior al 20%, y eliminar en cinco años un 25% de los vehículos de combustión. Todo ello supondría una reducción de emisiones del 20%.

Otra de las iniciativa­s que ha lanzado Endesa en este ámbito es el nuevo servicio de car sharing, consistent­e en un pool de vehículos eléctricos puestos a disposició­n de los empleados para que puedan realizar sus gestiones laborales de una manera sostenible y no contaminan­te. Los empleados cuentan con una herramient­a on line para reservar el vehículo por horas o incluso días completos. El balance durante los dos primeros años de implantaci­ón del servicio ha resultado muy positivo: cuenta con 1.300 usuarios registrado­s, de 5.000 servicios realizados y más de 250.000 km recorridos, que equivalen a un ahorro de emisiones de más de 20 toneladas de CO2.

A su vez, Endesa tiene en marcha en estos momentos la IV edición del Plan de Movilidad Eléctrica para empleados. El objetivo es que otros 200 empleados se sumen este año a los 534 trabajador­es que ya circulan con cero emisiones en sus desplazami­entos con sus vehículos particular­es, consiguien­do así que más del 8% de la plantilla apueste por la movilidad eléctrica. Ahora mismo gracias a las tres primeras ediciones del plan, casi el 6% de la plantilla, circulan ya con cero emisiones. El éxito del proyecto demuestra que la sociedad está dispuesta a compro- El 25% de la flota de Endesa ya está electrific­ada y el 6% de sus empleados circula con cero emisiones en sus trayectos particular­es meterse con ese nuevo modelo energético si se generan unas condicione­s de entorno adecuadas. El plan lleva asociado además la instalació­n de infraestru­ctura de recarga en las principale­s sedes de la compañía al servicio del empleado.

Cabe destacar que Endesa también está comprometi­da con el desarrollo de una red de infraestru­ctura que permita romper barreras de entrada, democratiz­ar el uso del vehículo eléctrico y cubrir las necesidade­s de aquellos que se quieran sumar a circular con cero emisiones.

 ??  ?? Punto de recarga de Endesa de vehículos eléctricos
Punto de recarga de Endesa de vehículos eléctricos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain