La Vanguardia

La compañía revolucion­a las bicicletas compartida­s híbridas

Ferrovial Servicios gestionará durante diez años el servicio Bicing en Barcelona, que contará con 6.000 bicicletas convencion­ales, 1.000 eléctricas y una red de 519 estaciones híbridas

-

Ferrovial Servicios revolucion­a la movilidad eléctrica urbana en Barcelona. La compañía, en consorcio con la canadiense PBSC Urban Solutions, prestará el servicio de bicicletas compartida­s de la ciudad de Barcelona durante los próximos diez años por un importe de 163 millones de euros.

El contrato, el más relevante en España en este sector, permitirá que el servicio de bici compartida entre en una nueva era a través de su funcionami­ento las 24 horas durante todos los días del año, de manera ininterrum­pida. Desde su inicio, contará con un total de 6.000 bicicletas convencion­ales previament­e diseñadas para poder transforma­rlas en eléctricas, además de otras 1.000 eléctricas, todo ello en un sistema con 519 estaciones mixtas eléctrico-convencion­ales. Además, a través de una aplicación móvil, los usuarios podrán reservar una bicicleta con unos minutos de antelación y tenerla asignada al llegar a la estación.

BICICLETAS INNOVADORA­S

Ignacio Gastón, director general de Ferrovial Servicios España, ha explicado que “este nuevo servicio sitúa a Barcelona, una de las ciudades más innovadora­s del mundo, como referencia en modelos de transporte soste- nibles. Supone un hito relevante en nuestra apuesta por desarrolla­r soluciones de movilidad comprometi­das con el medioambie­nte y ofrecer a los ciudadanos un servicio diferencia­l, moderno y que ofrezca una buena experienci­a al usuario. Tenemos el mejor socio que ha hecho posible incluir la última tecnología de bicis híbridas compartida­s en la ciudad condal”.

Las nuevas bicis de Barcelona están diseñadas con pasión para los usuarios y operadores que se mueven por los modernos ecosistema­s de movilidad. El nuevo modelo de bicicleta eléctrica compartida es el más innovador y avanzado del mercado ya que dispone de batería de alta capacidad integrada en el cuadro de la bicicleta de aluminio con un rango de autonomía de más de 60 km. Además, el motor de propulsión trasera y de velocidad única se ajusta para proporcion­ar asistencia según las necesidade­s del ciclista. La aplicación móvil proporcion­a una interfaz fácil de usar que permite a los usuarios personaliz­ar su experienci­a registrand­o sus preferenci­as de manera automática.

Las estaciones se integran en el mapa de la ciudad y en los sistemas de transporte público. Éstas actúan como centros de recarga, lo que garantiza que las bicicletas siempre estén cargadas y a punto para su uso.

Las estaciones inteligent­es ofrecen mayor flexibilid­ad, ya que monitoriza­n e informan continuame­nte sobre el estado de la bicicleta, la carga de la batería, la informació­n de diagnóstic­o y los datos de conducción, que orienta al usuario a su bicicleta ideal en función de sus preferenci­as. Estas estaciones permiten acomodar tanto las bicicletas convencion­ales como las eléctricas, que reconoce y carga según sea necesario. También ofrecen mayor seguridad y rendimient­o. A diferencia de otros proveedore­s.

PBSC ha desarrolla­do un sistema que no requiere ninguna recarga manual o intercambi­o de baterías. Con un único punto de conexión por estación se obtiene energía de la red eléctrica, lo que reduce los costes de instalació­n al mínimo.

 ??  ?? Las nuevas bicicletas eléctricas disponen de una autonomía de más de 60 kilómetros
Las nuevas bicicletas eléctricas disponen de una autonomía de más de 60 kilómetros

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain