La Vanguardia

Rebajas permanente­s

Tras un verano negativo, el sector confía en las ventas del ‘black friday’ y Navidad

- AINTZANE GASTESI

El sector de la moda en España se encuentra sumido en un círculo vicioso en el que las promocione­s se han convertido en el motor de las ventas, con el consiguien­te deterioro de los márgenes.

El sector de la moda en el mercado español se encuentra sumido en un círculo vicioso en el que las promocione­s se han convertido en el primer motor de las ventas, con el consiguien­te deterioro de los márgenes. Según el informe de consumo de moda elaborado por el Clúster Català de Moda (Modacc) con la consultora Kantar Worldpanel, “las marcas venden un 45% de sus productos bajo alguna promoción o descuento”. Esta práctica, cada vez más extendida, ha logrado desestacio­nalizar los periodos de rebajas, una tendencia al alza en los últimos años.

En plena campaña del black friday, en el que los principale­s operadores del sector ofrecen descuentos de entre el 20% (Inditex) y el 30% (Mango), el informe desvela que el 60% de los consumidor­es busca ofertas y descuentos antes de efectuar sus compras. Mientras la época de rebajas –que servía para aligerar stocks y cuadrar las cuentas– se diluye, triunfa una campaña de promoción que reduce los márgenes justo antes del momento culminante del año para el sector, la campaña de Navidad.

“El black friday adelanta las ventas de Navidad, normalment­e con menores márgenes, una práctica que afecta negativame­nte al crédito del grueso del sector retail en Europa y son raros los casos de empresas individual­es que se ven beneficiad­as”, asegura David Beadle, vicepresid­ente de la oficina de crédito de la agencia de ratings Moody’s. “Los pequeños comerciant­es que eligen participar deben tener en cuenta una estrategia de compras específica para proteger los márgenes.

“Hace tiempo que el sector de la moda vive una fuerte presión en el margen”, explican desde Modacc

Otros pequeños operadores han decidido proteger su rentabilid­ad y valores de marca y no participar en el evento”, argumenta Beadle.

“Hace tiempo que el sector de la moda vive una fuerte presión en el margen, lo que está obligando a las marcas a cambiar su modelo de negocio”, explica David García, director ejecutivo de Modacc. Mejoras en la eficiencia, menos stock, menos referencia­s, coleccione­s más cortas, alejándose del sistema tradiciona­l de cuatro grandes temporadas, son algunas de las estrategia­s que utiliza el sector de la moda para equilibrar su cuentas. Después de un verano complicado debido a la meteorolog­ía y a la reducción del presupuest­o familiar por aumento de otras partidas, con una caída de las ventas en España de un 3% según Kantar Worldpanel, el mes de octubre ha sido “extraordin­ario”. “Para el segmento de moda, el tercer trimestre –con el black friday y la campaña de Navidad– va a marcar el resultado del ejercicio”, asegura García. “Si es bueno, podremos igualar ventas o incluso mejorar un poco las cifras del año pasado.

El informe de Kantar Worldpanel y Modacc concluye que “el consumo de moda va a estar muy expuesto durante las próximas temporadas a aspectos de coyuntura como la confianza del consumidor, la renta disponible o la climatolog­ía, incrementa­ndo su volatilida­d”.

Además, destaca que el canal online concentró un 6% de las ventas totales de la pasada temporada de verano manteniend­o el alto ritmo de crecimient­o del canal, lo que obliga a marcas y distribuid­ores a dedicar más esfuerzos al canal.

 ?? ÀLEX GARCIA ?? El sector de moda ofrece promocione­s durante todo el año
ÀLEX GARCIA El sector de moda ofrece promocione­s durante todo el año

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain