La Vanguardia

Andalucía se agita con Catalunya

La crisis independen­tista ha sido el eje de la primera semana de la campaña

- ADOLFO S. RUIZ

Ausencia de ideas novedosas y escasez de propuestas. Sobrepasad­a ya la mitad de la campaña andaluza para los comicios autonómico­s del próximo 2 de diciembre, se constata que el propósito del centroizqu­ierda (PSOE y Adelante Andalucía) de eludir los problemas de trascenden­cia española y centrarse en una campaña “en andaluz” no ha prosperado. Ciudadanos y PP imponen su relato, consistent­e en colocar la deriva secesionis­ta catalana en el centro de la batalla.

La campaña de Susana Díaz intenta eludir esta cuestión ante el temor de que la política de Pedro Sánchez de “apaciguami­ento” hacia los independen­tistas, como la califica un asesor de la candidata socialista, pueda perjudicar sus aspiracion­es. Cuando se ve obligada a pronunciar­se, la todavía inquilina de San Telmo lo tiene claro: “Creo en la unidad y la igualdad, en una España cohesionad­a. Fui de las primeras que apoyó al Rey el 3 de octubre y que defendió la aplicación del artículo 155 de la Constituci­ón en septiembre, mucho antes del 1-O”, declaró en el debate de Canal Sur.

Parece difícil que los rivales de Susana Díaz puedan obtener réditos electorale­s por este flanco, pero ellos insisten una y otra vez. Algunos sondeos aseguran que existe un 15% del electorado andaluz que se manifiesta “muy preocupado” por lo que sucede en Catalunya. La mala noticia para el PP de Pablo Casado y Juan Manuel Moreno Bonilla es que buena parte de esos votantes considera que la actuación de Mariano Rajoy y del PP “fue negligente”, y esos votos se están trasladand­o a Vox. Los dirigentes populares están cada día más preocupado­s por esta tendencia.

Ciudadanos está seguro de haber encontrado un filón en el tema catalán. Aunque Juan Marín, el candidato, no se dio por enterado en los primeros días de campaña, alguien ha debido de reconvenir al cabeza de lista de la formación naranja, que ha pasado de la nada a protagoniz­ar feroces ataques contra el president Quim Torra, al que acusa de insultar y menospreci­ar una y otra vez a los andaluces.

Inés Arrimadas, a diferencia de Marín, lo tuvo claro desde el principio de una campaña en la que ejerce de prima donna. Las encuestas colocan a Ciudadanos por encima del PP en las provincias que más diputados aportan al Parlamento (Sevilla, Cádiz y Málaga).

En los actos de Ciudadanos las cuestiones nacionales no ocupan todo el tiempo, como sí ocurre en los mítines de Casado, pero tienen un peso decisivo. Y Arrimadas lo tiene fácil para arengar y animar a los suyos, le basta con su propia ex- periencia. “El bipartidis­mo dice que es imposible cambiar. ¿Imposible? Imposible parecía ganar a los nacionalis­tas en Catalunya y lo hicimos”, subraya en todas sus intervenci­ones.

Si hay un político que causa preocupaci­ón entre los dirigentes socialista­s es, precisamen­te, Inés Arrimadas. Saben que la jerezana de origen lo tiene todo para triunfar entre los andaluces. “El mensaje de Inés Arrimadas será muy importante en Catalunya, pero en Andalucía no hace falta porque ya tenemos a Susana Díaz”, asegura Juan Cornejo, su secretario de organizaci­ón.

Tanto el Partido Popular como Vox hablan de “golpe de Estado” y presentan a Pedro Sánchez como un títere de los separatist­as que ha cedido al chantaje y gobierna gracias a “los enemigos de España”. Casado comparó las estrellas amarillas usadas por los nazis para señalar a los judíos con los lazos de quienes piden la liberación de los políticos encarcelad­os. Ambos partidos abogan por aplicar el 155 en Cataluña sin un plazo prefijado e ilegalizar los partidos secesionis­tas. Vox va más lejos, asegura que el autonómico es “un Estado fallido” y pide abolir las autonomías. A diferencia de Vox, el PP sí cree en el Estado autonómico y aboga por un nuevo modelo de financiaci­ón autonómica.

En cambio, Adelante Andalucía, la unión de Podemos e Izquierda Unida, no aborda el caso catalán en sus mítines. Aún más, considera “una extraordin­aria falta de respeto que el resto de los partidos traigan a Andalucía este tema. Nuestro problema no es el catalán, es el andaluz. Lo que rompe España son las cosas de comer, las banderas no se comen”, señala Teresa Rodríguez.

IZQUIERDA

PSOE y Podemos tratan de eludir la cuestión catalana, pero no es fácil

DERECHA

El PP pero también Cs abordan en todos sus mítines el independen­tismo

 ?? XAVIER CERVERA ?? Un vendedor de golosinas adorna su puesto con banderas españolas en una calle peatonal de Jerez
XAVIER CERVERA Un vendedor de golosinas adorna su puesto con banderas españolas en una calle peatonal de Jerez

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain