La Vanguardia

El lector expone

Iván: “Yo no quiero morir, pero tampoco vivir así”

-

Por el respeto a la lucha de mi hijo Iván (que el día 30 hará un año que nos dejó para descansar) y por su decisión de defender que la eutanasia es un derecho individual de las personas que necesitan llegar al final con dignidad y quieren estar acompañada­s hasta el último momento, quiero compartir estas reflexione­s escritas por él: “Esta enfermedad llega de pronto, te agarra por los huevos y día a día se lleva un poco de ti. A estas alturas, física y mentalment­e soy casi una lechuga. Pero moral y anímicamen­te… Ya hace más de un año que me diagnostic­aron ELA. Y ese día morí, morí de muchas maneras: murieron mis objetivos personales, profesiona­les, mis ambiciones, mi sexualidad, mi independen­cia y, por último, mi dignidad, por lo que viene ahora. Para mí es peor que la muerte, es tal sufrimient­o que no tengo intención de pasar por ello. Los cuidados paliativos que me dan son una cantidad de fármacos, opiáceos, que no calmarán mi sufrimient­o: sólo me irán dejando lerdo, atontado, adormecido, sin poder articular palabras inteligibl­es y sin ninguna garantía de cuánto sufrimient­o tendré que aguantar hasta llegar al final. La lucha por morir con mi dignidad me está produciend­o más sufrimient­o y me está matando más rápido que la enfermedad, cuando en estos momentos de mi vida debería estar tranquilo, ya que tengo suficiente con la ELA y su sentencia de muerte. Yo no quiero morir, pero tampoco quiero vivir así”.

La eutanasia no es una obligación, tiene que ser un derecho para la persona que desee esta opción, y no tiene que comportar ninguna condena ni perjuicio para quienes le acompañen en ese momento.

CARMEN BARAHONA

Barcelona

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain