La Vanguardia

La N-II de Maçanet a Sils se convierte en autovía

La próxima primavera estará listo el tramo Medinyà-Orriols y este invierno se licitará el Tordera-Maçanet de la Selva

- SÍLVIA OLLER

El ministro de Fomento, José Luís Ábalos, inauguró ayer un nuevo tramo del desdoblami­ento de la carretera N-II a su paso por la demarcació­n de Girona, la arteria viaria que a lo largo de cien kilómetros une de norte a sur los municipios de La Jonquera y Tordera. Son 2,7 kilómetros de autovía, entre Maçanet de la Selva y Sils, que se suman a los 15 que de momento se han desdoblado de una infraestru­ctura largamente reivindica­da por el tejido social y empresaria­l de Girona y que acumula muchos retrasos.

Ábalos hizo autocrític­a ayer y reconoció que se trata de un proyecto “que se ha demorado más de lo esperado” pero calificó de “prioritari­o” para el gobierno el desdoblami­ento de la vía. En este sentido, anunció que en primavera del año que viene estará listo el tramo Medinyà-Orriols, cuyas obras han sufrido algunos contratiem­pos debido a corrimient­os de tierras y entre los meses de diciembre y enero Fomento sacará a licitación el de Tordera a Maçanet, que contará con una inversión de 27 millones de euros. En el 2012, el Ejecutivo renunció a desdoblar este tramo (pasar de dos a cuatro carriles, dos por cada sentido de circulació­n) por su elevado coste y se limitará a hacer mejoras para incrementa­r la capacidad de la vía.

Los primeros obstáculos del tramo inaugurado ayer empezaron en octubre del año 2008, sóolo ocho meses después de iniciarse las obras en los laterales de la vía, cuando la unión temporal de empresas que debía ejecutar el proyecto renunció a ello por unas modificaci­ones que encarecier­on la obra más de un 20%. Un parón que duró seis años, cuando en diciembre del 2014 Fomento volvió a reanudar los trabajos que han tenido un coste de casi 24,5 millones de euros.

Desde que en el 2002 se consignó la primera partida presupuest­aria al desdoblami­ento de la N-II a su paso por la demarcació­n de Girona, se han convertido en autovía un total de 18 de los casi 100 kilómetros de esta infraestru­ctura viaria. El tramo puesto en servicio ayer se suma a los ocho kilómetros que en el 2007 la entonces ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, inauguró entre Caldes de Malavella y Fornells de la Selva y a los 6,7 que en diciembre de, 2014 entraron en servicio entre Sils y Caldes de Malavella.

Ábalos anunció también la voluntad del Gobierno de desdoblar la N-II al norte, hasta La Jonquera, excepto en los municipios de Bàscara y Pont de Molins, donde habrá dos nuevas variantes. Además, anunció la prolongaci­ón de la A-26 entre Besalú y Cabanelles, en fase de proyecto y que contará con una inversión estimada de 58 millones, y la variante de Olot.

Representa­ntes municipale­s de Sils y Maçanet de la Selva, se mostraron satisfecho­s por la apertura de la nueva vía, aunque lamentaron que no se pueda cumplir el proyecto original que preveía el desdoblami­ento hasta la autovía del Maresme.

Desde el año 2007 se han desdoblado 18 kilómetros de la N-II entre La Jonquera y Tordera

 ?? PERE DURAN / NORD MEDIA ?? La nueva vía cuenta con cuatro carriles de circulació­n, dos por cada sentido de circulació­n
PERE DURAN / NORD MEDIA La nueva vía cuenta con cuatro carriles de circulació­n, dos por cada sentido de circulació­n

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain