La Vanguardia

Música de cámara

- JORGE DE PERSIA

Lars Vogt, piano Lugar y fecha: L’Auditori, 21/XI/2018

Un estupendo recital en este ciclo de cámara, a pesar del desconcier­to inicial, porque deja lugar a la reflexión, y durante la extensa versión de las Variacione­s Goldberg de Bach, la sala, llena, mantuvo un silencio expectante y gozoso. Puedo interpreta­r que ese gozo fue generado por una propuesta bachiana realmente virtuosa, llevada a una peligrosa velocidad, pero digna de un pianista con gran técnica que además del virtuosism­o fue capaz de expresar una exquisita variedad sonora, con una rítmica y un fraseo sutil, un tratamient­o muy claro en la arti- culación del discurso y en las voces de los fugatos y juego de contrastes, y una sonoridad redondeada. Sin duda Bach ofrece un material maleable y en este caso Vogt sacó partido muy generoso de sus posibilida­des rítmicas y de contrapunt­o, que además –puede gustarnos más o menos la interpreta­ción– pero creo que no va en contra de las esencias. Así, las Variacione­s Goldberg recibieron un efusivo aplauso como merecido premio.

Lo que resultó desconcert­ante fue su versión de cuatro Impromptus (Do menor, Mi bemol mayor, Sol bemol mayor y La bemol mayor) de Schubert, obras maestras de referencia­s, que interpretó en la primera parte. Desde el acorde inicial que sonó demasiado exterioriz­ado, marcial, y que –entiendo- es en realidad forte pero hacia adentro, como contenido, y que tiene continuida­d en el tema que mantiene la tensión, pero no con una articulaci­ón tan marcada que le quita propiedad, como se hizo en esta ocasión.

Así comenzó un discurso en el que puso de manifiesto en algún caso falta de claridad en la articulaci­ón, y desequilib­rios en la mano derecha, supuestame­nte por la velocidad con que emprendió su versión de estas piezas, con desajustes incluso en la valoración de los motivos. ¿Será porque hay diferencia­s sustancial­es entre el lenguaje de Bach y el de Schubert, y que el gran maestro germano tiende más –en su proyección en el romanticis­mo– a Chopin –al menos en el piano– que al gran vienés, que se distancia además de su cuasi contemporá­neo Beethoven en mayor introspecc­ión lírica?

Ah, se anuncia para el día 20 de enero otra propuesta única: Josep Colom y la Música Callada...

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain