La Vanguardia

La mirada social

Una muestra en Girona reivindica el legado pictórico de la artista Mela Muter

- BÀRBARA JULBE

Autora de paisajes y retratos con compromiso social, Mela Muter (1876-1967) fue una de las primeras mujeres polacas que se dedicaron a la pintura profesiona­lmente. Pese a ser una de las pintoras más reconocida­s durante la primera mitad del siglo XX, su legado pictórico quedó en segundo plano durante décadas. Para “sacarla del olvido” y “devolverla a la escena artística”, el Museu d’Art de Girona le dedica una exposición, la más grande hecha en Catalunya tras su muerte, formada por unas setenta obras.

La artista, que en 1914 llegó a Girona después de haber expuesto sus obras con éxito en Barcelona, trata temáticas como la pobreza, las personas con discapacid­ad, la vejez y sobre todo las mujeres y la maternidad. “Siempre le atrajeron los temas más sociales sobre desfavorec­idos, como las personas ciegas. Cogía este alma humana con una mirada y un deje melancólic­o”, afirma la comisaria, Susanna Portell, quien reivindica el valor artístico de sus paisajes no tan conocidos.

Con el título De París a Girona. Mela Muter y los artistas polacos en Catalunya, la muestra ofrece además su relación con algunos

pintores de aquel país establecid­os en París en la primera mitad del siglo XX. De sus creaciones destaca el cromatismo de sus pinturas, pasando del simbolismo al postexpres­ionismo.

La visita a Girona fue para esta mujer viajera un punto de inflexión en su trayectori­a artística. De aquella época, destacan L’Onyar a Girona y Carrer Cúndaro, obras incluidas en la muestra, que podrá visitarse hasta el 23 de abril del 2019.

 ??  ?? MELA MUTER. Museu d’Art de Girona. Hasta 23/IV/2019
MELA MUTER. Museu d’Art de Girona. Hasta 23/IV/2019

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain