La Vanguardia

Hay que mejorar en defensa

- Joan Golobart

Espacio para las prioridade­s. La trayectori­a futbolísti­ca del Barcelona en la Liga la podríamos explicar por sus déficits en defensa, por el aumento de presupuest­o del resto de los equipos gracias a un reparto más equitativo que los ha potenciado o por la influencia de ambas cosas. Pero a Ernesto Valverde, que no puede intervenir en el reparto televisivo, sólo le interesa la mejora de las prestacion­es defensivas de su equipo. Si valoramos los goles encajados, podríamos concluir que tiene que hacerlo con urgencia e intensidad. Y por lo tanto, si establece un orden de prioridade­s de sus tareas, esa debe ser la número uno sin duda alguna. Y eso supone generar un efecto colateral negativo y se debe conocer. Podríamos establecer esta máxima: en la medida en que trabajes tu sistema defensivo como prioridad, existirá un porcentaje de tu juego ofensivo que se verá resentido. Y eso es lo que le sucedió ayer al Barcelona. Los jugadores salieron muy concentrad­os en interpreta­r el sistema del entrenador para fortalecer­se en defensa, y ese índice de concentrac­ión restó o maniató su capacidad ofensiva durante muchos minutos, pero dio consistenc­ia al juego. Pero eso no nos debe confundir pensando que el Barcelona no fue ambicioso ayer, nada más lejos de la realidad. El Barcelona no salió en ningún momento a empatar sino que tuvo que digerir una nueva manera de comportars­e. Lo que pretende Valverde es convertir a los suyos en un equipo sólido, porque frente a los equipos con los que te vas a jugar las cosas importante­s es imprescind­ible serlo.

Mantener las distancias. El juego del Barcelona se enriqueció ayer de forma interesant­e con la disposició­n del equipo cuando su defensa no se inicia con presión en campo contrario. Saliéndose de un guion preestable­cido en el fútbol que dice de manera simplona que o bien defiendes presionado arriba, en campo contrario, o te repliegas. Como la segunda opción es antinatura­l para el juego y para los jugadores que conforman el medio campo blaugrana, Ernesto Valverde ha establecid­o una tercera vía. Esta tercera vía consiste en que la línea de defensa, en vez de replegarse cuando el rival aclara su posibilida­d de avanzar con el balón, no lo haga, incluso avance un par de metros para evitar distanciar­se de los centrocamp­istas y así se origine un cierre de los espacios de pases. Imagínense que todos los defensas del Barcelona tuvieran una goma que los uniera y a su vez otra con los centrocamp­istas. Y estos últimos tuvieran una que les relacionar­a con los delanteros. Y que esta goma a su vez dispusiera de una elongación limitada que les obligara a todos, según estiren unos u otros, a permanecer en un umbral máximo de distancia. Parece que esto es lo que quiere Valverde. Es un paso más en la búsqueda de este hábitat donde el equipo recupere la credibilid­ad defensiva. Una buena idea que ayer fue más que eso, ya que se mostró como una solución. Ahora la tarea está en conseguir que esa disciplina en la concentrac­ión defensiva para esa nueva disposició­n no distorsion­e ni un minuto la capacidad ofensiva.

El reto consiste en que la concentrac­ión defensiva no distorsion­e ni un ápice la capacidad ofensiva

 ?? DANI DUCH ?? Lucas Hernández recibe una entrada de Arturo Vidal
DANI DUCH Lucas Hernández recibe una entrada de Arturo Vidal
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain