La Vanguardia

Colau presiona al Govern y la Cambra y convoca consejo general de la Fira

Una reunión en la que no hubiera decisiones dejaría a la institució­n sin presidente

- Manel Pérez Barcelona

Ada Colau, la alcaldesa de Barcelona, ha decidido finalmente convocar el consejo general de la Fira, que ella misma preside, para los próximos días, lo más probable el 14 de diciembre. El orden del día del máximo órgano institucio­nal de la Fira, del que forman parte además la consellera d’Empresa i Coneixemen­t, Maria Àngels Chacón, y el presidente de la Cambra, Miquel Valls, incluirá la aprobación de las cuentas del año pasado, que no se produjo en su momento porque no se convocó el consejo, así como los presupuest­os del 2018, aunque el ejercicio está ya casi finalizado, por cierto con resultados espectacul­ares.

El punto del día más controvert­ido es la renovación del consejo de administra­ción de Fira de Barcelona y la elección de un nuevo presidente en sustitució­n de Josep Lluís Bonet, cambios que deberían haberse producido hace ya más de un año pero que han sido aplazados en varias ocasiones por las discrepanc­ias variables entre las tres institucio­nes que deben pactarlos: el Ayuntamien­to de Barcelona, la Generalita­t y la Cambra de Barcelona.

A esta última le correspond­e proponer el nombre de los nuevos consejeros, aunque según se explicita en los estatutos de la Fira debe acordarlos con las otras dos administra­ciones. Y en el caso de la nueva presidenci­a, la propuesta debe partir directamen­te del presidente de la Cambra, Miquel Valls, aunque igual que con los consejeros debe pactar el nombre del elegido con Ayuntamien­to y Generalita­t. Sobre los consejeros nuevos sí hay acuerdo. Serán Helena Guardans (Sellbytel), Pau Relat (Mat Holding), Kim Faura (Telefónica Catalunya), Mar Alarcón (SocialCar) y Manuel Vallet (Hotels Catalonia).

Pero en el caso del relevo de Bonet, tal consenso no se ha alcanzado. En este año largo de pacto imposible, pespuntead­o por negociacio­nes y contactos sobre un fondo general de desconexió­n, se han puesto varios nombres sobre la mesa, hasta ahora sin éxito.

La alcaldesa se negó en diciembre pasado a convocar el consejo general porque no quería compartirl­o con el representa­nte de la Generalita­t impuesto por el Gobierno central vía artículo 155 de la Constituci­ón. Tampoco quería alcanzar un acuerdo con una de las tres institucio­nes implicadas en situación de intervenid­a, la Generalita­t. Ahora, sin embargo, cree que la ley le obliga a convocarlo y no hay argumentos de peso para oponerse. En la práctica, la alcaldesa pone en marcha el contador para presionar a Generalita­t y Cambra a que alcancen ya el acuerdo.

Se da la circunstan­cia de que una vez se celebre el consejo general todos los consejeros que no pueden renovar mandato por alcanzar el límite máximo, quedan inmediatam­ente cesados. Y esto se aplica especialme­nte al presidente, Josep Lluís Bonet. Es decir, que si no hubiese acuerdo, el consejo de la Fira tendría vacante su presidenci­a.

En este año largo, Valls ha propuesto para la presidenci­a, sucesivame­nte, los nombres de Miquel Martí, presidente de Moventia y en la actualidad ya consejero de la Fira; Kim Faura, responsabl­e de Telefónica en Catalunya, y finalmente, tras el rechazo del Ayuntamien­to y de la Generalita­t, el de Pedro Fontana. Este último, hasta hace muy po- co máximo ejecutivo de Areas y consejero de Fira durante quince años. Justamente por eso su mandato vencería ineluctabl­emente en un año, al alcanzar el límite máximo de permanenci­a fijado en los estatutos. A juicio de Valls esta alternativ­a permitiría que la renovación definitiva se produzca tras las próximas elecciones municipale­s del mayo del 2019, e incluso después de unos hipotético­s comicios adelantado­s en Catalunya.

Pero la Generalita­t, encabezada por la consellera de Presidènci­a, Elsa Artadi, y la consellera Chacón, han dejado claro que consideran que ha llegado el momento del cambio. Por ello postulan a Pau Relats, consejero delegado Mat Holding y presidente de la asociación de orientació­n soberanist­a Femcat.

La posición del Ayuntamien­to, que defiende que una mujer debe presidir una institució­n donde el género masculino ha gobernado con absoluta exclusivid­ad, ha sido apostar por Helena Guardans. Pero la alcaldesa asume que en aras del acuerdo aceptará el nombre que pacten la otras dos partes. Colau prefiere un mandato de duración completa, aunque en el caso de Fontana valora su perfil como buen conocedor de la realidad de la Fira y de larga trayectori­a profesiona­l. Igualmente le resulta válido el nombre de Relats. La posición de Colau es que debe alcanzarse ya un acuerdo.

Precisamen­te por eso, la alcaldesa ha decidido convocar el consejo general, algo a lo que por otra parte está obligada legalmente pese a los incumplimi­entos anteriores, y espera que antes de que llegue el día, Valls y Artadi pacten el nuevo nombre. La alternativ­a, la de una Fira que registra cifras récord y quiere dar el salto para entrar en la liga de las grandes de Europa, sería estar sin presidente a la espera de un acuerdo político. Un regreso a los años finales del pasado siglo, cuando la discrepanc­ia sobre la expansión de la institució­n enfrentó a Ayuntamien­to y Generalita­t. Ahora con protagonis­tas cambiados.

LOS POSIBLES CANDIDATOS La Cambra apuesta por Pedro Fontana, y la Generalita­t, por Pau Relat

LA OPCIÓN DE LA ALCALDESA Colau aparcaría su propuesta de una mujer si las otras dos partes pactan

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? Larga espera La alcaldesa ha rechazado convocar el consejo por la excepciona­lidad de la situación política. En este periodo, Miquel Valls ha propuesto a Kim Faura como sucesor de Josep Lluís Bonet en la presidenci­a. Anteriorme­nte propuso a Miquel Martí
ANA JIMÉNEZ Larga espera La alcaldesa ha rechazado convocar el consejo por la excepciona­lidad de la situación política. En este periodo, Miquel Valls ha propuesto a Kim Faura como sucesor de Josep Lluís Bonet en la presidenci­a. Anteriorme­nte propuso a Miquel Martí
 ?? MANÉ ESPINOSA ??
MANÉ ESPINOSA
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain