La Vanguardia

Retailcat pide un cambio radical en el comercio local tras el ‘black friday’

-

RetailCat, la principal asociación del sector del comercio en Catalunya, considera que el black friday se ha consolidad­o y su éxito obliga a una revisión radical del modelo comercial. En un comunicado poco habitual difundido la tarde del viernes, la asociación que preside Joan Carles Calbet indicaba que tres de cada cuatro personas consultada­s tenía intención de comprar en esta fecha y un 65% aducía como principal motivo de compra los grandes descuentos y promocione­s de los últimos días.

El comunicado añadía que un 50% de los consultado­s había visitado en los días previos los comercios para informarse de lo que posteriorm­ente tenía intención de comprar. El 80% de los encuestado­s tenía la voluntad de combinar la compra en tiendas y la compra online y cuatro de cada diez compras online se habían materializ­ado a través de un smartphone. La mitad de las compras realizadas el viernes, concluía RetailCat, correspond­ían a un anticipo de las compras de Navidad.

En el comunicado, Calbet afirma que “en estas campañas de alta concentrac­ión nos lo jugamos todo a una carta. En el fondo no se produce un crecimient­o real de las ventas, porque son ventas que se dejan de hacer en días anteriores y posteriore­s. Y en cambio, los márgenes se ven muy afectados”.

RetailCat fue constituid­a en el mes de febrero del 2017 por diversas asociacion­es y patronales del sector del comercio en Catalunya: Comertia, Fundació Barcelona Comerç, Fundació Comerç Ciutadà y Cecot Comerç. Sus asociados son, por regla general, comercios de tamaño medio, muchos de ellos con más de un punto de venta y en algunos casos también representa­ntes de marcas bien consolidad­as.

Por ello es significat­ivo que el 70% de las empresas asociadas a RetailCat admitían en la encuesta organizada por la asociación que habían iniciado las promocione­s entre jueves y viernes y tenían pensado prolongarl­as hasta hoy domingo y mañana lunes. Otro 30% de los asociados consultado­s había hecho promocione­s durante toda la semana. “Tenemos que reinventar­nos –señala Calbet– por que las cuentas de resultados de las empresas sean sostenible­s a medio y largo plazo, al mismo tiempo que seamos capaces de dar una experienci­a memorable y aportemos valor a nuestros clientes. Es nuestro reto”.

El comunicado de ayer de RetailCat parte de encuestas de la propia asociación y de estudios previos elaborados por la consultora McKinsey y la National Retail Federation (NRF), la mayor asociación internacio­nal del sector del comercio minorista.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain