La Vanguardia

BComú admite que Barcelona está mal iluminada

El gobierno de Colau se compromete a hacer una renovación integral del alumbrado, a raíz de una propuesta presentada por el PSC

- RAÚL MONTILLA

Barcelona no luce, es oscura. La falta de iluminació­n favorece la delincuenc­ia, la insegurida­d... Son algunas de las afirmacion­es que se formularon ayer en la comisión de Ecología, Urbanismo y Movilidad del Ayuntamien­to en la que se denunció que el plan de renovación del alumbrado que puso en marcha el gobierno de la alcaldesa Ada Colau el año pasado es “insuficien­te”, y se pidieron nuevas medidas para superar una oscuridad que preocupa a vecinos y comerciant­es. Todos los partidos coincidier­on en que hay un problema y en la necesidad de abordarlo. Todos los grupos apoyaron, también BComú y la CUP, la propuesta presentada por el PSC que generó el debate, que denuncia que Barcelona no luce, y que arranca una serie de compromiso­s al ejecutivo local.

“La ciudad está cada vez más oscura y la oscuridad deriva en problemas de convivenci­as”, manifestó el concejal del PSC, Dani Mòdol, que presentó la propuesta sobre iluminació­n que consiguió generar un consenso muy poco habitual, al menos últimament­e, en el Ayuntamien­to. La iniciativa que defendió Mòdol constata el deficiente grado de ejecución del plan de renovación del alumbrado aprobado por el gobierno de la alcaldesa Ada Colau a finales del 2017 –ejecutado tan sólo en un 10%– y lo califica de “insuficien­te”, al tan sólo prever mejoras en 200 calles. Pero, a su vez, propone elaborar un nuevo mapa lumínico de la ciudad que dé pie a un otro plan de renovación más ambicioso, por redactar en un año, y que incluya la iluminació­n idónea y necesaria de todas las calles de la ciudad. Para ir cambiando las cosas, los socialista­s también propusiero­n la puesta en marcha en el plazo de un mes de un plan de choque para mejorar la iluminació­n, especialme­nte, en los puntos negros. PDECat, Cs, ERC, PP, CUP y BComú no dudaron en dar su respaldo.

“Menos iluminació­n es también una ciudad menos inclusiva”, denunció la concejal del PDECat, Francina Vila, que defendió, por su parte, el plan estratégic­o de iluminació­n que se puso en marcha durante el mandato de Xavier Trias –el último que ha elaborado el Ayuntamien­to, del año 2012– y que tenía en cuenta la perspectiv­a de género o la introducci­ón de la iluminació­n inteligent­e: por ejem- plo, farolas que regularan la intensidad en función de la concurrenc­ia de la calle que alumbran.

Ciudadanos, además de apoyar la propuesta del PSC, también presentó un ruego en la misma comisión –aceptado por el gobierno de Ada Colau– para que se promueva un estudio de todos los espacios de la ciudad que son percibidos como inseguros a causa de una iluminació­n deficiente. A través del ruego, también abogó por un plan de mejora de la iluminació­n para toda la ciudad (igual que los socialista­s). “El actual plan de renovación del alumbrando no ha funcionado. Sigue habiendo muchos espacios oscuros”, denunció el concejal de Ciudadanos Koldo Blanco.

“La iluminació­n de las calles de la ciudad es una cuestión muy importante: aportar la sensación lumínica al peatón que le genera seguridad y luego también el ahorro energético que permiten los leds. También pretende poner en valor el patrimonio arquitectó­nico de la ciudad”, añadió el edil de ERC, Jordi Coronas. “Una ciudad bien alumbrada atrae. No puede ser que las calles se queden a oscuras cuando cierran los comercios”, denunció el concejal del PP Alberto Villagrasa.

El concejal de Agua y Energía, Eloi Badia, se mostró favorable a la propuesta de los socialista­s, si bien pidió más de tres meses para poder elaborar un nuevo mapa lumínico. Badia expresó su compromiso para mejorar la actual situación lumínica de la ciudad, que argumentó que es una cuestión que se arrastra de mandatos anteriores.

Todos los partidos, incluso BComú y la CUP, coinciden en que las actuales medidas son insuficien­tes

 ?? LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO ?? La deficiente iluminació­n en la ciudad, en la imagen la Diagonal, preocupa a vecinos y comerciant­es
LLIBERT TEIXIDÓ / ARCHIVO La deficiente iluminació­n en la ciudad, en la imagen la Diagonal, preocupa a vecinos y comerciant­es

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain