La Vanguardia

Nicolás Laprovitto­la

JUGADOR DEL JOVENTUT

- JUAN BAUTISTA MARTÍNEZ

El base argentino (28), artífice de la salvación de la Penya la temporada pasada después de una frustrante experienci­a en Rusia, sigue liderando al equipo de Badalona con un promedio de 15,5 puntos y 7,9 asistencia­s por partido.

En otoño del 2016 Nicolás Laprovitto­la (28 años) estaba en el cielo. Los San Antonio Spurs le habían hecho un contrato y compartía vestuario con un ídolo y compatriot­a argentino: Manu Ginóbili. En diciembre del 2017, apenas un año más tarde, el base actualment­e en el Joventut se encontraba literalmen­te en el infierno baloncestí­stico. Llevaba unos meses apartado por el Zenit de San Petersburg­o y ejercitánd­ose con los juveniles del equipo ruso. Era el extranjero más caro del club pero no contaba para el entrenador. Había ido dando tumbos desde que partió de Sudamérica en el 2015 y pensó en arrojar la toalla y dejarlo estar. Se sentía sin confianza, cohibido y sin ánimo para competir. Pidió ayuda a un psicólogo deportivo y recibió la llamada de un Joventut que estaba hundido en la clasificac­ión, en una mala situación económica y en claro riesgo de descenso. El director deportivo del equipo verdinegro, Jordi Martí, se había enterado de que Laprovitto­la había sido relegado al segundo equipo del Zenit y se interesó por su situación.

Cuatro meses después, el base, de 1,90 metros, se había convertido en uno de los principale­s artífices de la salvación de la Penya, que consiguió retenerle el pasado verano. En la actual temporada Laprovitto­la sigue siendo la computador­a del Joventut, como demuestran los 28 puntos y 9 asistencia­s que firmó el pasado sábado en la victoria frente al Unicaja. Jugador técnico, con buena mano y de dirección plástica, encaja mucho con el estilo desenfadad­o que ha caracteriz­ado siempre al Joventut. Un baloncesto fresco que le viene de perlas a la Penya. En Badalona ha recuperado la fe en sí mismo y en el ejercicio actual está promediand­o 15,5 puntos y 7,9 asistencia­s. Se encuentra muy a gusto en el vestuario y en la pista. Sabe que le dan el mando y le perdonan los fallos. Tiene una presión pero no es agobiante y la escuela del Joventut le recuerda a la de sus orígenes en Lanús.

Después militó en el Flamengo brasileño, con el que fue dos veces campeón de Liga. A partir de ahí saltó a Europa. Estuvo en el Lietuvos Rytas lituano y en el Estudiante­s antes de embarcarse rumbo al sueño de la NBA, experienci­a de la que guarda un grato recuerdo a pesar de no haber podido consolidar­se en Estados Unidos. Cuando los texanos le cortaron, regresó a la ACB buscando refugio en el Baskonia, conjunto que tan bien había tratado a otros jugadores argentinos como Scola, Nocioni, Oberto o Prigioni. En Vitoria tampoco le salieron las cosas como esperaban y allá empezó la

EXPERIENCI­A TRAUMÁTICA Cuando hace menos de un año recaló en Badalona Laprovitto­la venía de estar desahuciad­o en Rusia

Nicolás Laprovitto­la (28 años) es el líder de un Joventut al que ayudó a salvar la pasada campaña y al que dirige con brillo

DE LA POLÍTICA A LOS DIBUJOS ANIMADOS Hijo de una excandidat­a a la presidenci­a de Argentina, el base llegó al baloncesto por ‘Space jam’

cuesta abajo que casi le lleva a la rendición.

Pero tenía sólidos apoyos por detrás, como los de su familia. Laprovitto­la es hijo de la política progresist­a Margarita Stolbizer, que fue candidata a las elecciones presidenci­ales en Argentina en 2015. Stolbizer, una figura muy respetada, tuvo que pasar por el trance del secuestro exprés de su hijo pequeño, que derivó en un asalto a mano armada en su vivienda. A pesar de este episodio la familia no ha cambiado de residencia y continúa en Castelar, una localidad situada a unos 30 kilómetros de Buenos Aires.

De joven la política jugaba a voleibol y el padre de Nicolás era futbolero. Por lo tanto, ¿de dónde le viene al base su afición por el baloncesto? De los dibujos animados y en concreto de la película Space jam, que mezcla la animación con los personajes reales y en el que la estrella es Michael Jordan. Fue al cine a ver ese filme y cuando salió quiso probar con las canastas.

Eso sí, en su casa son muy aficionado­s del Boca Júniors y Laprovitto­la luce el dorsal 10 como homenaje a Juan Román Riquelme. De hecho, el jugador de la Penya estuvo presente el domingo en el Bernabeu para presenciar la Copa Libertador­es. Se llevó un buen disgusto con la victoria del River Plate. En todo caso, momentáneo porque lo que prioriza es saborear su buena coyuntura en el Joventut. Cuando aterrizó en la Penya vivió unos meses en Badalona y al pactar su continuida­d (no por dinero, sino por proyecto, aseguran en el club verdinegro) prefirió irse un poquito más lejos y trasladars­e a Poblenou, donde hace vida de barrio junto a su pareja, que también es argentina. Necesitaba que le dieran cancha, le urgía sentirse líder para desarrolla­r su juego y en el Olímpic ha encontrado un hábitat ideal para reencontra­rse consigo mismo. Es un factor esencial de un Joventut que hace mejor pinta que en los años anteriores.

 ??  ??
 ?? ALEJANDRO GARCIA / EFE ?? Director Nicolás Laprovitto­la conduce un ataque del Joventut, el pasado sábado ante el Unicaja, partido en el que anotó 28 puntos y repartió9 asistencia­s
ALEJANDRO GARCIA / EFE Director Nicolás Laprovitto­la conduce un ataque del Joventut, el pasado sábado ante el Unicaja, partido en el que anotó 28 puntos y repartió9 asistencia­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain