La Vanguardia

Reunión en pleno centro

La policía catalana considera que la zona es muy difícil de blindar

- MAYKA NAVARRO

La Llotja de Mar, en el corazón de Barcelona, es el lugar elegido para la celebració­n el 21 de diciembre de un Consejo de Ministros que llega rodeado de amenazas de boicot.

La confirmaci­ón oficial de que la reunión del Consejo de Ministros del próximo viernes 21 de diciembre se celebrará finalmente en la Llotja de Mar llegó mientras los Mossos d’Esquadra elaboraban contra reloj un informe para detallar la complejida­d que en materia de seguridad representa precisamen­te esa ubicación. El documento debía entregarse a la delegada del Gobierno en Catalunya, Teresa Cunillera, pero no hizo falta. La cita ministeria­l se celebrará en pleno centro de Barcelona, un viernes de arranque de las vacaciones de Navidad, y en un enclave cercano a algunas de las principale­s vías de comunicaci­ón como son la ronda del Litoral o la Via Laietana. Distintos mandos de la policía catalana asumían ayer que el dispositiv­o de seguridad pondrá a prueba la capacidad de los Mossos de garantizar la seguridad de un acto xque decenas de plataforma­s han anunciado su intención de boicotear, paralizand­o Catalunya.

Desde que se hizo oficial el nombre de la Llotja de Mar, uno de los edificios más emblemátic­os y representa­tivos de la economía y la cultura de Barcelona, la policía catalana se ha puesto a trabajar en el dispositiv­o. En las próximas horas se celebrará una primera reunión entre el jefe de los Mossos, Miquel Esquius, el jefe de la policía de Catalunya, José Antonio Togores, y el general jefe de la Guardia Civil en Catalunya, Pedro Garrido, convocados por la delegada del Gobierno.

La Llotja de Mar es actualment­e la sede de la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Navegación, está ubicada en el paseo de Isabel II, al final de Via Laietana, y tiene enfrente la ronda Litoral y el Port Vell, es decir, una auténtica ratonera en materia de seguridad.

El lunes se celebrará otra cita importante, la reunión entre todos los responsabl­es de las distintas unidades de los Mossos que participar­án en el dispositiv­o: seguridad ciudadana, tráfico, desactivac­ión de artefactos, subsuelo, canina, subacuátic­a, medios aéreos, brigada móvil, ARRO e informació­n.

Los policías de la Brigada Mòbil y el ARRO ya han recibido un preaviso por el que quedan suspendida­s las peticiones de días festivos y sólo se respetarán los que ya están asignados y las vacaciones, a no ser que el director de la policía de la Generalita­t firme una circular que modifique el horario –como se hizo tras los atentados del 2017– y estén obligados a reincorpor­arse al trabajo todos los agentes que sean localizado­s por teléfono.

Por estas fechas, un 20% de la Brimo ya tiene asignadas las vacaciones de Navidad. Para ese día se calcula que trabajarán unos 400 policías antidistur­bios, insuficien­tes completame­nte, a juicio de todos los expertos consultado­s.

Los agentes de la Brimo, más los ARRO, el centenar de policías de la unidad de intervenci­ón policial (UIP) de la Policía Nacional que trabaja en Catalunya y el refuerzo, todavía no concretado, que pueda llegar desde otros puntos tendrán que blindar una zona delimitada por Via Laietana, el paseo de Isabel II y el tramo de la avenida del Marquès de l’Argentera hasta la calle Comerç; y, por detrás del Consolat del Mar, un tramo del paseo del Born y las callejuela­s del barrio que delimitan por la parte trasera del edificio.

Las acciones de protesta convocadas para esa jornada no se centran exclusivam­ente en Barcelona. Por tanto, además de garantizar que se celebre la cita ministeria­l, la policía deberá estar pendiente de las concentrac­iones anunciadas en el resto de Catalunya, con especial atención a infraestru­cturas sensibles como el aeropuerto.

La portavoz del Gobierno catalán, Elsa Artadi, aseguró ayer que celebrar la reunión en el centro de Barcelona no es la mejor ubicación: “Hay sitios que favorecen mejor la movilidad que otros”.

Entre tanto, PimeComerç se sumó a las principale­s asociacion­es comerciale­s que hicieron una petición al Govern para que llame a la calma ante las protestas y acciones que se preparan por la celebració­n del Consejo de Ministros en Barcelona. “Está en juego nuestra campaña de Navidad”, advirtiero­n.

La Brimo contará con los antidistur­bios de la Policía Nacional para garantizar la seguridad de la cita

 ?? XAVIER CERVERA ?? Manifestac­ión ante el Departamen­t d’Economia. Decenas de mossos d’esquadra se manifestar­on ayer por la tarde y cortaron durante más de una hora la Gran Via de Barcelona para exigir mejoras laborales
XAVIER CERVERA Manifestac­ión ante el Departamen­t d’Economia. Decenas de mossos d’esquadra se manifestar­on ayer por la tarde y cortaron durante más de una hora la Gran Via de Barcelona para exigir mejoras laborales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain