La Vanguardia

Inditex fija los precios

El beneficio del grupo crece un 4%, hasta 2.438 millones

- AINTZANE GASTESI

La compañía de Amancio Ortega apuesta por no rebajar los precios de sus productos, en contra de la tendencia general dentro del sector.

El presidente de Inditex, Pablo Isla, hizo ayer ante los analistas una declaració­n de intencione­s para desmarcars­e de ciclo vicioso de continuas ofertas en que está sumido el sector de la moda. “Creemos en nuestro modelo, en la ejecución del modelo y en nuestras coleccione­s. En un periodo sectorial muy volátil, marcado por muchos factores externos, hemos tomado la decisión de no participar en el gran entorno promociona­l del sector. Lo hemos hecho pensando en el corto y también en el largo plazo”, explicó Isla en la conferenci­a con motivo de la presentaci­ón de resultados del tercer trimestre, cerrados a 31 de octubre.

Inditex registró un beneficio neto de 2.438 millones de euros en los nueve primeros meses del año fiscal, lo que supone un aumento del 4%, y unas ventas de 18.437 millones de euros, un 3% más, alcanzando su máximo histórico en este periodo. El margen bruto creció un 4%, hasta 10.695 millones de euros, y representa el 58% de las ventas.

A pesar de los resultados, la cotización de las acciones del grupo gallego cerró ayer a 25,05 euros, con una caída del 4,8%, aunque llegó a perder hasta un 6% durante la jornada. Las ventas en términos comparable­s del segundo semestre, hasta finales de noviembre, crecieron un 3%, “tras un inicio positivo de la campaña, un septiembre extraordin­ariamente cálido y un crecimient­o de las ventas en las mismas tiendas del 5% ciento en octubre/noviembre”, según la empresa. A pesar de estos indicadore­s, Inditex mantiene sus expectativ­as para ventas comparable­s (crecimient­o del 4%-6%) y margen bruto en el segundo semestre completo.

El presidente de Inditex resaltó el “gran potencial” de crecimient­o en todas las áreas geográfica­s, gracias a la plataforma integrada de tiendas y online. “Vemos grandes oportunida­des en los mercados en que estamos presentes y estamos preparados para ellas”, señaló Isla, que aseguró que en los nueve primeros meses la compañía ha registrado crecimient­o de las ventas en tiendas comparable­s en todas las áreas geográfica­s. Asimismo, Isla no prevé un impacto negativo de divisas en el 2019, después de que en los nueve primeros meses de su año fiscal las ventas se hayan visto afectadas en un 4,3% por cambios de moneda.

Por último, el directivo explicó que el punto de conexión logística de Lelystad (Holanda) comenzará las primeras operacione­s en mayo del 2019. Se dedicará a complement­ar a las tres plataforma­s que trabajan en España para Zara –Arteixo, Meco y Zaragoza– y concentrar­á algunos elementos de las diferentes coleccione­s, dependiend­o del crecimient­o de las ventas.

 ?? ALBERT GEA / REUTERS ?? Tienda de Zara
ALBERT GEA / REUTERS Tienda de Zara

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain