La Vanguardia

Corbyn pide la dimisión de la primera ministra

-

Victoria pírrica donde las haya, la justa para que May pueda seguir aspirando a su objetivo de pasar a la historia como la primera ministra que sacó al Reino Unido de Europa. “Tomo nota –dijo en Downing Street– de que un número significat­ivo de colegas (117) ha votado en mi contra, pero ahora se trata de poner manos a la obra, aplicar el resultado del referéndum y empezar a construir un futuro mejor para el país”. La primera ministra, que se repite más que un disco rayado, insistió en “la necesidad de conseguir un Brexit que nos devuelva el control de nuestro dinero, nuestras fronteras y nuestras leyes, que garantice nuestra seguridad, proteja los empleos y nos una en vez de dividirnos”. Y anunció que hoy volverá a Bruselas para explicar a los 27 que el Parlamento no aprobará el acuerdo tal y como está formulado, y que si quieren evitar una salida desordenad­a han de efectuar concesione­s sustancial­es en el tema de Irlanda. El líder laborista, Jeremy Corbyn, señaló que “el Gobierno está en una situación de caos, y resulta más claro que el agua que no va a conseguir nada de la Unión Europea y que su plan va a ser derrotado en los Comunes”. Pidió que lo someta a votación la semana próxima. “La única salida digna –concluyó– es que la primera ministra presente de una vez por todas la dimisión y acepte la necesidad de convocar elecciones generales anticipada­s. Únicamente el Labour se halla en condicione­s de unir al país y proporcion­ar un Brexit que proteja los derechos de los trabajador­es, la economía y los estándares de vida, en vez de llevarnos hacia el precipicio de una salida desordenad­a que bloquee las inversione­s, provoque el desplome de la libra, incertidum­bre empresaria­l y escasez de alimentos y medicinas”. El líder tory rebelde Jacob Rees-Mogg coincidió en que May debe dimitir.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain