La Vanguardia

El Papa aparta a dos cardenales implicados en casos de abusos

El australian­o Pell y el chileno Errázuriz salen del Consejo de Cardenales

- ANNA BUJ Ciudad del Vaticano. Correspons­al

Los cardenales George Pell (Australia) y Francisco Javier Errázuriz (Chile) ya no pertenecen oficialmen­te al Consejo de Cardenales, más conocido como C-9, el selecto grupo de purpurados que ayuda al papa Francisco en la reforma de la curia romana. Así lo anunció ayer el portavoz del Vaticano, Greg Burke, que aludió a razones de edad como el motivo de esta decisión. Sin embargo, ambos cardenales, de 78 y 85 años respectiva­mente, se encuentran muy salpicados por escándalos de abusos sexuales en sus países.

Pell, considerad­o el número tres del Papa después del secretario de Estado, Pietro Parolin, está siendo juzgado en Australia por haber abusado de menores de edad cuando era sacerdote. Los medios australian­os sostienen que la sentencia se conocerá en breve, y no sería descabella­do intuir que el Vaticano habría querido apartarlo por si le declaran culpable. Preguntado por esto, el portavoz del Pontífice sostuvo que “la Santa Sede tiene el máximo respeto por las autoridade­s judiciales australian­as”. “Somos consciente­s de que hay un proceso en curso que impone silencio y respetamos esa orden”, dijo Burke a los periodista­s.

Desde que se marchó en el 2017 a Australia para afrontar el juicio, Pell se encuentra en una excedencia indefinida como superminis­tro de Economía del Vaticano. Cercano consejero a Francisco, el argentino le había encargado poner orden en las cuentas vaticanas. Es el máximo jerarca de la Iglesia católica al que se atribuyen casos de pederastia, aunque él siempre ha defendido su inocencia.

Errázuriz, por su parte, también es un personaje cercano al Papa cuya imagen se ha visto manchada por el escándalo de abusos que ha sacudido Chile. El prelado, antiguo arzobispo de Santiago, ha sido acusado por las víctimas en su país de no haber investigad­o lo suficiente para destaparlo­s. Hace unos meses, los 34 miembros de la Conferenci­a Episcopal chilena ofrecieron su dimisión por el escándalo.

Un tercer cardenal que integraba el C-9, Laurent Monsengwo Pasinya, de la República Democrátic­a de Congo, también abandonará su puesto a los 79 años. El consejo de cardenales quedará ahora en seis miembros, y el Vaticano no tiene previsto sustituirl­es. La Santa Sede considera que la fase de la reforma de la curia ya está tan avanzada que no tendría sentido. El Consejo está ahora integrado por los cardenales Giuseppe Bertello (Italia), Oswald Gracias (India), Reinhard Marx (Alemania), Seán Patrick O’Malley (EE.UU.) y Andrés Rodríguez Maradiaga (Honduras), así como por Pietro Parolin (Italia).

La presencia de Pell y Errázuriz en el círculo de confianza oficial del Papa le ha traído varios quebradero­s de cabeza estos últimos meses. Francisco se vio perjudicad­o por su defensa de un obispo chileno acusado de encubrir un escándalo de abusos, según algunas voces, por el consejo de Errázuriz. Tras pedir perdón y asumir sus errores, el Pontífice ha convocado una reunión inédita de los presidente­s de todas las conferenci­as episcopale­s en febrero para abordar el asunto.

La sentencia del cardenal Pell, juzgado en Australia por pederastia, debe conocerse en breve

 ?? WILLIAM WEST / AFP ?? El cardenal George Pell, el pasado martes en Melbourne, donde está siendo juzgado por pederastia
WILLIAM WEST / AFP El cardenal George Pell, el pasado martes en Melbourne, donde está siendo juzgado por pederastia

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain