La Vanguardia

Enfermos y pobres, vulnerable­s a las olas de calor

-

El 24% de los pacientes ingresados por golpes de calor en el hospital del Mar (Barcelona) falleciero­n por las temperatur­as extremas. Así lo indica una tesis de la doctora internista Antonia Vázquez, que ha recopilado 49 casos en 15 años (2003-2017). La doctora destaca que más de un tercio de ingresos se dieron sin que se decretara alerta por calor y con una alta incidencia en las noches tropicales (más de 20ºC). Un 90% de los casos son de enfermedad­es crónicas (cardiovasc­ulares, psiquiátri­cas o neurológic­as) y con una medicación que impide al organismo adaptarse al calor. La doctora juzga que las medidas de prevención actuales son insuficien­tes (pese a los avances y los esfuerzos de los centros médicos) y que estas patologías están infradiagn­osticadas. Por ello, propone bajar el umbral de alerta para aplicar planes de prevención de los efectos del calor. El Govern decreta la alerta con 3 días seguidos con 33,1ºC (32ºC, según Aemet). “Sin embargo, cuando la humedad supera el 75% y se llega a 30ºC, la temperatur­a aparente es de 36ºC”, argumenta. Si se suda con altas temperatur­as, no hay evaporació­n y “el cuerpo no se enfría”, expone. En el hospital del Mar se produjeron este verano 30 ingresos, mientras que en toda Catalunya se declararon 63 casos. ¿Por qué estos datos? “En este hospital estamos más sensibiliz­ados ante el problema y en este barrio abundan las personas de clases depauperad­as”, dice.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain