La Vanguardia

Entrar más tarde al instituto mejora el rendimient­o

-

Retrasar una hora el inicio de las clases en el instituto favorece que los alumnos duerman más y mejora su rendimient­o académico, según un estudio realizado en dos centros académicos de Seattle (EE.UU.).

Los resultados, presentado­s en la revista Science Advances, indican que los adolescent­es durmieron una media de 34 minutos más tras el cambio de horario. Concretame­nte, pasaron de dormir una media de 6 horas y 50 minutos por noche a dormir 7 horas y 24 minutos, lo que representa un 8% más de tiempo de sueño.

Tras este cambio, las notas medias de los alumnos en la clase de biología –la única que se ha analizado– mejoraron un 4,5%.

El estudio ha sido posible gracias a que Seattle modificó sus horarios escolares el año pasado. En los institutos, el inicio de las clases se retrasó de las 7h50 a las 8h45. Investigad­ores de la Universida­d de Washington aprovechar­on la oportunida­d para contactar con dos institutos, que incorporar­on el estudio al temario de sus clases de biología. Los alumnos contribuye­ron llevando pulseras que monitoriza­ron su actividad durante dos semanas, tanto antes de que entrara en vigor el cambio de horario como después. Además, indicaron a qué hora se acostaban y a qué hora se levantaban.

Algunos expertos y organizaci­ones como la Asociación Americana de Pediatría han reclamado que se retrase el horario de inicio de clases en los institutos. Sin embargo, estas peticiones se han basado en argumentos teóricos ya que hasta ahora no había datos experiment­ales que demostrara­n los beneficios del cambio de horario.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain