La Vanguardia

El grupo que explota el teatro Apolo cesa a Ricard Reguant y le demanda

- JUSTO BARRANCO

Querían volver a iluminar el Paral·lel, llenarlo de luces y grandes pantallas, pero al final han alumbrado un culebrón: el grupo inversor que explota desde la temporada pasada el teatro Apolo de Barcelona, Ethika Global Real Estate, cesó ayer con un durísimo comunicado a la persona que hace poco más de un año nombró como director, Ricard Reguant, creador de musicales como Memory. De hecho, no sólo le cesan de la dirección del Apolo: según explica Reguant, en las cinco páginas del burofax se le comunica también que le van a demandar por 500.000 euros por “muchas cosas absurdas y surrealist­as, como que he contratado a amigos”.

En el comunicado remitido a los medios por Ethika –raro ejemplo en Barcelona de empresa no teatral que explota un teatro– se afirma que el despido de Reguant se debe al “incumplimi­ento esencial y muy grave de sus obligacion­es”. Y se dice que desde que tomó el mando en julio del 2017 la gestión y la dirección ha sido “muy deficiente, con bajo rendimient­o y resultados de taquilla y crítica claramente negativos, muy por debajo de lo esperado”. El comunicado termina asegurando que aun así la actividad continuará con normalidad con una programaci­ón especial para la Navidad. Y que este mismo mes se anunciará el nuevo gestor y programado­r.

El Apolo de Reguant abrió sus puertas en octubre del 2017 con una nueva versión de Diez negritos de Agatha Christie que logró unos ingresos más que correctos para un momento en el que el teatro barcelonés sufría intensamen­te la inestabili­dad política. Sin embargo, más tarde el musical Rouge fracasó de manera notable. Y en la presentaci­ón de la actual temporada el propio Reguant reconoció que las cosas habían ido mal y habían generado un déficit de medio millón de euros y muchas deudas que esperaban enjugar este año. Para eso contaban con el éxito de Sherlock Holmes y el destripado­r, que últimament­e apenas ha tenido un 13% de ocupación.

Las tres obras las ha dirigido Reguant, que explica que básicament­e Ethika le pide ahora “muchísimo dinero porque el público no ha venido a ver las funciones”. “Es una situación muy divertida, me parece surrealist­a todo. Una de las cosas que me dicen –afirma el ya exdirector– es que he ganado mucho dinero porque soy autor de las obras que presento en el Apolo, que la SGAE me ha dado cientos de miles de euros... cuando deben más de cien mil euros a la SGAE porque no le han pagado. Haré un club de la comedia con lo que me han enviado. Me piden medio millón de euros. Por pedir que no se estén, creo que incluso se han quedado cortos, podrían pedir más, están en su derecho, como todo el mundo”, ironiza. Y dice que según Ethika “llevo un año y medio haciéndolo todo muy mal y se han dado cuenta hoy, porque no me habían dicho nada nunca. Yo me despedí dos veces de esta empresa, hace dos meses y en febrero. Y me dijeron que tenía que continuar porque sin mí esto no aguantaba. Afortunada­mente, tengo trabajo en Madrid, Italia, Rumanía, que me despidan no es un problema, es un alivio. Era un problema estar dentro y ahora ya no lo tengo”, concluye.

Reguant: “Me despedí yo dos veces, pero me dijeron que tenía que continuar porque sin mí el Apolo no aguantaba”

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain