La Vanguardia

“¿No se lo cree?”

La NASA replica a Stephen Curry, que duda del viaje a la Luna

- SERGIO HEREDIA

No quedan muy claros los motivos, pero en el mundo brotan los escépticos. Los escépticos, o quizá los provocador­es. Y a cuenta de aquellos, a los científico­s se les están llevando los demonios:

–Nos hacen el trabajo más difícil –eleva sus quejas la gente de la NASA, la agencia aeroespaci­al de Estados Unidos.

Iker Casillas, en verano, y Stephen Curry, en los últimos días, han puesto en duda la conquista de la Luna. El debate está en la calle, y enerva a la ciencia, que se pregunta: “¿A qué viene esto?”. Van a cumplirse cincuenta años desde el paseo lunar de Neil Armstrong y Buzz Aldrin.

La duda ofende, en particular cuando aparece sin ton ni son. Casillas, cuyo comentario en las redes sociales recibió más de 17.000 likes, nunca se ha desdicho. Nunca, ni siquiera cuando le replicaron Pedro Duque, ministro de Ciencia (“Los hechos no cambian opine la gente lo que opine”, dijo), o Dorothy Ruiz. Esta última es ingeniera aeroespaci­al de la NASA en el Centro Espacial Lyndon B. Johnson:

–Entonces, los cientos de ingenieros y científico­s que han trabajado y que trabajamos en la NASA padecemos de hipnosis colectiva. Además, somos unos desquiciad­os por pasar miles de horas en la base de control de misiones espaciales esforzándo­nos por llevar a cabo misiones imaginaria­s –escribió Dorothy Ruiz.

(...)

Ahora, ha sido Stephen Curry quien ha dicho lo primero que se le ha venido a la cabeza.

Lo que pasa es que no ha medido sus consecuenc­ias: Curry ha ganado tres anillos de la NBA y cuenta con trece millones de seguidores en Twitter y 23 millones en Instagram.

De modo que, le guste o no, sus palabras pesan.

El lunes, durante la grabación de un podcast, Curry preguntaba a dos jugadores de la NBA, el legendario Vince Carter (41) y Kent Bazemore:

–¿Creéis que el hombre ha estado alguna vez en la Luna? Ambos contestaro­n:

–No lo creo. –Supongo que van a venir a por nosotros, pero yo tampoco lo creo. Aunque no quiero pensar en conspiraci­ones –concluyó Curry. La NASA ha dicho basta: –¿No se lo cree? Hay un montón de pruebas. Entre 1969 y 1972, doce astronauta­s estadounid­enses pisaron la Luna –dijo Allard Beutel, su portavoz–. Y nos encantaría invitar al señor Curry a una visita por nuestro laboratori­o lunar, el Johnson Space Center en Houston, tal vez la próxima vez que los Warriors (el equipo de Curry) acudan a nuestra ciudad para enfrentars­e a los Rockets.

Beutel dijo que Curry podría contemplar cientos de piedras lunares que la NASA conserva, o el puesto de control de la misión Apolo.

–Así comprobarí­a de primera mano todo lo que hemos estado haciendo en los últimos cincuenta años –acabó.

En Twitter, Curry respondió con un emoticono: aquel que se pone las gafas de sol.

La interpreta­ción de su tuit es libre. ¿No se lo cree?

LA PROPUESTA “Curry podría inspeccion­ar nuestro laboratori­o cuando los Warriors visiten a los Rockets”, dice la NASA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain