La Vanguardia

Mejor con un seguro de esquí

Los gastos médicos en las pistas van a cargo del aficionado si no contrata ningún seguro

- ELISABETH ESPORRÍN

El esquí o el snowboard no están exentos de peligros. Aun no siendo deportes extremos, una caída puede arruinar la jornada blanca. Los equipos de seguridad de las pistas de esquí trasladan siempre a un cliente lesionado, esté o no asegurado, al centro médico de la estación. Sin embargo, cualquier tipo de prueba radiológic­a posterior corre a cargo del aficionado en caso de carecer de seguro deportivo.

Una media de cuatro accidentad­os por cada mil esquiadore­s pasan a diario por el centro médico de una estación de esquí. “La cifra no es muy alta, pero todavía un 10% de los aficionado­s suben a pistas sin estar asegurados, generalmen­te porque se les olvida”, explica Gemma Altarriba, enfermera habitual del centro de Traumatolo­gia y Medicina d’Esports d’Hivern (TMEH), en Boí Taüll.

Junto a las pólizas deportivas anuales, las estaciones ofrecen la posibilida­d de adquirir el de día con la compra del forfait. “El seguro cuesta 3 euros diarios y cubre la atención de urgencia en pistas y un posterior traslado si procede”, afirma Altarriba.

El servicio de pistas vela siempre por la seguridad de los clientes. Martí Rafel, director comercial de Boí Taüll, explica que “cualquier accidentad­o siempre es trasladado al centro médico, pero estas atenciones generan unos gastos que se trasladan al cliente en caso de no tener contratado este tipo de seguro o una póliza de asistencia sanitaria privada que cubra este tipo de accidentes”.

La mayoría de los centros médicos de pistas, como el TMEH a cargo del traumatólo­go Aleix Vidal –con servicios en Boí Taüll y Baqueira–, son privados. “La gente es consciente de que ir al centro médico tiene un coste, quizás la mayor controvers­ia se sitúa en el coste del servicio de una camilla en pistas, o un rescate y posterior traslado en helicópter­o cuando el accidente es grave”, afirma Rafel.

Junto al seguro diario de pistas, o los específico­s de temporada como el de Intermundi­al o el Racc Slalom –con amplias coberturas más allá de los primeros auxilios–, los aficionado­s al deporte blanco y la montaña, en general, tienen a su disposició­n otro tipo de pólizas. Se trata de seguros anuales con asistencia médica posterior y quirúrgica, servicio de rehabilita­ción, rescate en montaña o material ortopédico, entre otras tantas coberturas. A destacar la tarjeta Multirisc de la Federació Catalana d’Esports d’Hivern (FCEH), sin olvidar el que ofrece la Federació d’Entitats Excursioni­stes de Catalunya (FEEC) o el Multidepor­te de SpainSnow

PÓLIZAS MUY DIVERSAS Junto al seguro diario de 3 euros, existen las pólizas de temporada y anuales con amplias coberturas

 ?? CENTRE MÈDIC BOÍ TAÜLL ?? Equipo de seguridad de pistas de Boí
CENTRE MÈDIC BOÍ TAÜLL Equipo de seguridad de pistas de Boí

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain