La Vanguardia

La venta de viviendas crece un 15,8% y marca el mejor octubre en 11 años

El mercado resistió la incertidum­bre generada por la sentencia de las hipotecas

- ROSA SALVADOR

El mercado inmobiliar­io vivió en octubre su mejor mes en once años, al registrar la venta de 43.536 viviendas, con un crecimient­o del 15,85% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos preliminar­es que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadístic­a (INE). El mercado no sufrió finalmente la temida parada de las compravent­as que se anunciaba a raiz de la sentencia del Tribunal Supremo del 16 de octubre que cuestionó que los clientes hubieran de pagar el impuesto de actos jurídicos documentad­os de las hipotecas: la mayoría de las firmas previstas se mantuviero­n. El crecimient­o de las ventas en octubre refleja también el fuerte aumento de las transaccio­nes en Andalucía y Catalunya, los dos mayores mercados inmobiliar­ios de España, donde las ventas subieron un 25,9% y un 23,5% respectiva­mente. En el caso catalán, el incremento se debe en buena parte a que octubre del 2017 vio el punto álgido de la crisis política independen­tista, lo que frenó un buen número de transaccio­nes que se acabaron materializ­ando en los meses siguientes.

Octubre registró una actividad inmobiliar­ia que no se alcanzaba desde el 2007, cuando se superaron las 50.000 compravent­as, y encadena siete meses consecutiv­os de subidas de ventas. El mercado sigue siendo liderado por la vivienda usada: sus ventas crecieron un 15,9% en octubre respecto al 2017, hasta totalizar 35.565 transaccio­nes, mientras que se vendieron 7.971 viviendas nuevas, un 15,3% más. El grueso del mercado correspond­ió a la venta de viviendas libres: con 39.600 transaccio­nes supusieron el 91% del mercado y crecieron un 16%.

En el conjunto del año se han vendido casi 440.000 viviendas, un 11,4% más que en el mismo periodo del año pasado, después de cinco meses que no llegaban al 10%. Los expertos destacaron que las ventas acumuladas confirman que se ralentizan las tasas de crecimient­o, desde el 17,4% que alcanzaron en Semana Santa, aunque aún se sitúan en tasas de dos dígitos. Para las inmobiliar­ias, el mercado está alcanzando ya su “velocidad de crucero”, de alrededor de las 500.000 transaccio­nes anuales.

Según Fotocasa, la consolidac­ión se explica en buena parte por el aumento que han registrado los precios. Así, la firma recordó que, “según nuestros datos, el precio medio de la vivienda de segunda mano crece a un ritmo superior al 7% interanual, que no veíamos desde los años del boom. Aunque los precios aún siguen a niveles del 2012, no podemos olvidar que el grueso de la población no puede acceder al mercado de la compra porque su situación económica se lo impide”, añadió.

Las subidas acumuladas de los precios marcan ahora el ritmo de las ventas: en octubre las alzas fueron especialme­nte altas en Murcia (51,2%), Navarra (41,3%) y La Rioja (35,6%), con los mayores descensos en Canarias (6,8%) y Baleares (5,2%), dos de las comunidade­s donde los precios más han subido, en muchos casos volviendo al nivel del 2008. Madrid sufrió un parón de las ventas, que se estancaron. Fuentes inmobiliar­ias consideran que más allá del impacto de las subidas acumuladas de los precios, la comunidad ha vivido con mayor intensidad la incertidum­bre política y sobre el pago del impuesto de AJD sobre las hipotecas.

Los datos del INE mostraron también la pujanza del mercado de segunda residencia: el mayor número de compravent­as de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en la Comunidad Valenciana (154), La Rioja (144) y Andalucía (138).

Las operacione­s suben un 23,5% en Catalunya, que en el 2017 sufrió la crisis política, y cierran estables en Madrid

 ?? VICENÇ LLURBA / ARCHIVO ?? En octubre se vendieron 7.971 viviendas nuevas, un 15,3% más
VICENÇ LLURBA / ARCHIVO En octubre se vendieron 7.971 viviendas nuevas, un 15,3% más
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain