La Vanguardia

El Banco de España no ve una burbuja inmobiliar­ia

- CONCHI LAFRAYA

Pese a las advertenci­as del FMI, el Banco de España no percibe una burbuja inmobiliar­ia en España. El gobernador, Pablo Hernández de Cos, aseguró ayer en el XIV Encuentro del Sector Bancario, celebrado en el Iese, que no se dan las circunstan­cias de sobrevalor­ación de inmuebles que hubo antes del estallido del 2008. Hernández de Cos recordó que, hace diez años, el peso de la construcci­ón en la economía española era del 12% y ahora apenas llega al 5%. También apuntó que no hay señales de que el crédito inmobiliar­io esté creciendo desmesurad­amente.

El gobernador admitió que la entidad que dirige, al igual que las entidades financiera­s comerciale­s, tiene que mejorar su reputación. “Estamos concentrad­os en recuperar la reputación siendo más independie­ntes y rigurosos”, destacó. Al mismo tiempo advirtió a la banca que aunque el crédito al consumo no supone más del 5% en el balance de las entidades, sí crece a ritmos de entre el 15% y el 20%, con una aceleració­n de la morosidad. Respecto a las fusiones entre entidades medianas, se limitó a decir que “puede ser una opción para hacer frente a los retos del sector”. Recordó que “la recuperaci­ón de la rentabilid­ad es uno de los principale­s desafíos a los que se enfrenta el sector bancario español”. A junio del 2018 se situaba en el 7%, por encima de la media europea.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain