La Vanguardia

Tratamient­o de la artrosis de rodilla: prótesis y otras opciones

-

El Dr. Cabot, director del Grupo Cabot, es cirujano ortopédico especializ­ado en la rodilla. Su tesis doctoral sobre artroscopi­a y ligamento cruzado fue de las primeras publicadas en España sobre este tema (1992). Ha sido presidente de la Sociedad Española de la Rodilla y de la Asociación Española de Artroscopi­a, habiendo dirigido numerosos cursos de rodilla durante los últimos 20 años. Actualment­e el Grupo Cabot (formado por los Drs. Joaquim Cabot, Sergio Celi y Jaume Llort) desarrolla su actividad en el Centro Médico la Salud y en el Hospital Quirón Salud Barcelona.

Ante una rodilla que sufre, destacan dos tipos de problemas: los de orden degenerati­vo, como la condropatí­a y la artrosis ,y los traumático­s, como lesiones osteocondr­ales, de meniscos y ligamentos.

Es importante, a parte de la patología, las caracterís­ticas del paciente y su entorno, pues el factor individual es fundamenta­l. Cada lesión es diferente y cada paciente es único. No se puede generaliza­r. El tratamient­o debe ajustarse a estos criterios, yendo de menos a más. Primero los tratamient­os conservado­res, como la Fisioterap­ia y medicación sintomátic­a y, si no es efectiva, la cirugía.

TÉCNICAS QUIRÚRGICA­S PARA LA ARTROSIS DE RODILLA

La cirugía será artroscópi­ca si es posible, lo que supone una corta estancia ambulatori­a y una rápida recuperaci­ón.

Las técnicas de osteotomía­s y

artroplast­ias o prótesis proporcion­an excelentes resultados. Sin embargo, no hay que olvidar que un 15% de los operados refieren insatisfac­ción.

Existen nuevos materiales, como la cerámica y los polietilen­os de última generación, que garantizan

más duración en estas intervenci­ones de implantes. También diferentes modelos de prótesis

más reducidos, adaptables a uno o varios compartime­ntos de la rodilla.

La prótesis dolorosa es un problema que requiere un estudio minucioso para establecer el tratamient­o más adecuado que, en ocasiones, supone un recambio de prótesis con modelos especiales. También existen técnicas

no quirúrgica­s para mejorar el dolor, en estos casos, basadas en

punciones ecoguiadas.

TRATAMIENT­OS REGENERATI­VOS

Pero entre el tratamient­o conservado­r clásico y la cirugía existen otras opciones, como los tratamient­os regenerati­vos con células madre, factores de crecimient­o, proloterap­ia u ozonoterap­ia que, en muchas ocasiones, pueden posponer o

evitar el quirófano. En nuestra experienci­a de los últimos 12 años ello ha supuesto reducir las intervenci­ones quirúrgica­s

a nuestros pacientes en un 20%.

Lo primero ante un dolor de rodilla es acudir a su traumatólo­go. Afortunada­mente hoy en día disponemos de recursos suficiente­s para solucionar el dolor en la rodilla y restaurar su función.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain