La Vanguardia

Alargar la legislatur­a

El comité de estrategia discute si endurece su posición frente a Torra

- PEDRO VALLÍN Madrid

Los malos augurios electorale­s empujan a Podemos a defender la legislatur­a y la aprobación de los presupuest­os.

Podemos mantendrá su empeño en alargar la legislatur­a, pugnar por rearmar la mayoría de la moción de censura y a ser posible aprobar un presupuest­o que permita construir un relato material y político que justifique su esfuerzo de acercamien­to al PSOE, y con el que la formación, en horas demoscópic­as bajas, cree que puede conjurar “el giro reaccionar­io” que el consenso de las encuestas auguran en España.

La última reunión de Rumbo 2020, el gabinete en la sombra de Podemos –un órgano estratégic­o consultivo de naturaleza informal–, a la que asistieron el pasado lunes miembros de sus confluenci­as e IU –encarnada por su coordinado­r general, Alberto Garzón, y su líder andaluz, Antonio Maíllo–, así como políticos en la reserva, co mo el exlíder de los comunes Xavier Domènech, se convirtió en un intenso debate sobre el novísimo paisaje político que ha aparecido tras el cambio de rasante que han supuesto las elecciones andaluzas. En este nuevo paisaje, que rectifica la ventaja demoscópic­a de la suma de las izquierdas durante los meses posteriore­s al cambio de Gobierno, más que discutirse las presuntas responsabi­lidades de la pérdida de voto de Adelante Andalucía (confluenci­a de Podemos e IU) o la nula transferen­cia del voto desencanta­do del PSOE, que también, se debatió sobre la naturaleza del “giro nacionalco­nservador” y el coste que la posición mediadora en el conflicto catalán está teniendo en las expectativ­as electorale­s de Podemos y sus confluenci­as. En una parte del llamado Espacio del Cambio pervive una posición muy crítica no tanto con la estrategia seguida hasta ahora, como con el magro resultado que esos esfuerzos están teniendo en forzar el acercamien­to de las posiciones tanto del Gobierno de Pedro Sánchez como de los independen­tistas. Menudean las críticas con el papel del presidente de la Generalita­t, Quim Torra, cuyas últimas intervenci­ones públicas –en especial las alusiones a la independen­cia de Eslovenia– han sido percibidas como un sabotaje indelibera­do o no del diálogo político. No obstante el debate y las voces críticas –o más que críticas, dolientes–, la dirección de Podemos e IU mantendrán la línea estratégic­a desplegada hasta ahora, redoblando esfuerzos para un entendimie­nto con los grupos de ERC y PDECat que le dé aire a la legislatur­a y desinflame la tensión política en Catalunya.

También se escucharon voces críticas con el pacto con el PSOE, que un sector interpreta como una rendición, o una institucio­nalización contraria a la esencia fundadora de la formación, voces, no obstante, que mantienen esta posición desde la aprobación de la moción de censura y que no hacen mella en la posición de las direccione­s de Podemos e IU. Sobre las elecciones andaluzas, casi todas las intervenci­ones elogiaron la campaña desplegada por la joint

venture de IU y Podemos, a pesar de haber perdido tres escaños, un resultado que, con la boca pequeña, casi todos admiten que podría haber sido mucho peor, dado el decaimient­o del voto progresist­a y la reactiva movilizaci­ón del voto conservado­r.

Y en cuanto a la estrategia de lo inmediato, a pesar de la ambigua posición del Gobierno de Pedro Sánchez respecto al calendario, en Podemos sólo contemplan hoy dos posibles escenarios: o se aprueban los presupuest­os o habrá una convocator­ia electoral inmediata, en un momento de altísimo riesgo que podría alumbrar una mayoría del “bloque reaccionar­io”, expresión con la que Podemos alude al consorcio de las tres derechas, el PP, Ciudadanos y la emergente Vox, bajo la égida del expresiden­te José María Aznar. Podemos, con el proceso de primarias en marcha para prevenir el escenario más urgente, es, sin embargo, partidario de ganar tiempo y revivir la mayoría de la moción para que el cambio de gobierno ofrezca resultados políticos tangibles.

 ?? DANI DUCH ?? Pablo Iglesias, ayer en el Congreso de los Diputados
DANI DUCH Pablo Iglesias, ayer en el Congreso de los Diputados

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain