La Vanguardia

El Parlament tacha de “antidemocr­ática” la Constituci­ón

- MAITE GUTIÉRREZ Barcelona

El Parlament aprobó ayer parte de una moción impulsada por la CUP que califica la Constituci­ón de “antidemocr­ática y antisocial”, en concreto, en los aspectos referidos a la jefatura del Estado, la organizaci­ón territoria­l o el papel de las Fuerzas Armadas. El primer punto del texto, que apoyaron los partidos independen­tistas, los comunes y un di putado de Cs –se equivocó en el voto–, critica la figura del Rey, el hecho de que la Carta Magna no reconozca “el derecho de autodeterm­inación”, mantenga “los privilegio­s de la Iglesia católica”, no defina “como derechos fundamenta­les, directamen­te exigibles sin necesidad de ninguna normativa que los desarrolle, el derecho a la sanidad pública” y que priorice “el pago de intereses de la deuda a la garantía de los derechos socioeconó­micos”. El resto del grupo de Cs, el PSC y el PP votaron en contra.

En cambio, todos los grupos excepto la CUP y Catalunya en Comú Podem rechazaron otro punto de la moción, en el que se instaba al Govern a instaurar un salario mínimo de 1.200 euros mensuales, así como una reforma fiscal para subir el IRPF a las rentas de más de 60.000 euros y modificar el impuesto de sucesiones, además de diferentes medidas en los ámbitos de la sanidad y el acceso a la vivienda. La CUP también exigía crear un “observator­io de control, denuncia y transparen­cia en relación a la vulneració­n de derechos humanos por parte” de los Mossos d’Esquadra, una petición que no fue aprobada. Precisamen­te ayer el Parlament dio luz verde a otra moción del PSC que pedía “no instrument­alizar” a los Mossos. Esta parte de la iniciativa de los socialista­s contó con el voto favorable de todos los grupos a excepción de la CUP, que se opuso.

El texto de los anticapita­listas también aboga por apoyar las manifestac­iones que puedan producirse el 21 de diciembre contra la reunión del Consejo de Ministros en Barcelona, aspecto que contó con el sí de JxCat, ERC y la CUP, el voto en contra de Cs, PSC y PP y la abstención de los comunes.

Los socialista­s y la CUP mantuviero­n una tensa discusión durante el debate de esta moción a cuenta de las pintadas que habían sufrido una decena de sedes del PSC por la organizaci­ón juvenil Arran, vinculadaa­laCUP. c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain