La Vanguardia

Admitida a trámite la querella contra el juez que requisó datos a periodista­s

El magistrado, acusado de prevaricac­ión y un delito contra el secreto profesiona­l

- JOSÉ MARÍA BRUNET Madrid

El Tribunal Superior de Justícia de Balears (TSJB) admitió ayer a trámite la querella presentada contra el juez Miguel Florit, quien la semana pasada ordenó requisar los móviles y ordenadore­s de dos periodista­s que habían publicado datos sobre el caso Cursach, un asunto de corrupción relativo a este empresario, dedicado a los negocios nocturnos en Mallorca. La decisión implica que la conducta del magistrado en la conducción de dicho proceso va a ser investigad­a, por si fuera constituti­va de los delitos de los que fue acusado por Diario de Mallorca y Europa Press, los dos medios de comunicaci­ón en los que irrumpió la policía por orden de Florit.

La querella le atribuía los delitos de prevaricac­ión judicial, contra la inviolabil­idad del domicilio y contra el secreto profesiona­l de los pe riodistas. Los informador­es afectados, Kiko Mestre, de Diario de Mallorca, y Blanca Pou, de Europa Press, se sumaron a la acción penal de sus respectivo­s medios.

La causa contra el magistrado ha sido declarada secreta porque está vinculada a la investigac­ión sobre el caso Cursach, que a su vez tenía la misma calificaci­ón. El TSJ de Baleares ha nombrado instructor­a de las diligencia­s contra el juez Florit a la magistrada Felisa Vidal. Una de las primeras decisiones que tendrá que tomar, si no la primera, es decidir si, como le han pedido los dos medios citados, ordena la inmediata restitució­n de ordenadore­s y móviles a los periodista­s requisados.

El juez Florit ordenó a la policía que obtuviera los datos guardados por los periodista­s en dichos dispositiv­os, y que los analizara.

Esta incautació­n ya podría haber tenido efecto, puesto que la Policía Nacional, por orden del juez Florit, detuvo ayer por revelación continuada de secretos en el caso Cursach a un inspector que fue responsabl­e del grupo de Blanqueo de la Jefatura de Baleares que investigó esta presunta trama de corrupción.

El agente arrestado, que en la actualidad está asignado al equipo de Informátic­a de la Policía Nacional en las islas, fue detenido en la sede de la Jefatura en Palma.

La incautació­n de los dispositiv­os de los periodista­s se hizo con el propósito de conocer sus fuentes de informació­n. De ahí la gravedad del caso. A juicio de todas las entidades representa­tivas de la profe sión periodísti­ca dicha decisión pone en riesgo preceptos constituci­onales esenciales, como el relativo al derecho a la informació­n y al secreto profesiona­l.

Los querellant­es han pedido que se tome declaració­n al juez Florit como investigad­o, y a los periodista­s objeto de su requisa, como testigos. El escrito presentado por Prensa Ibérica, editora de Diario de Mallorca, y por Europa Press argumentab­a que dicho magistrado “ha tratado de burlar el secreto profesiona­l jibarizand­o artificios­amente su contenido”.

Añadía el texto que dicho derecho pierde todo su sentido “si los dispositiv­os o bases de datos de cualquier índole en los que los periodista­s introducen su material de trabajo o en los que quedan registro de las comunicaci­ones con sus fuentes” son incautadas.c

Detenido un inspector de Policía en Palma por revelación de secretos continuada del caso Cursach

 ?? CLARA MARGAIS / EFE ?? Manifestac­ión en Palma el pasado jueves en defensa del secreto profesiona­l de los periodista­s
CLARA MARGAIS / EFE Manifestac­ión en Palma el pasado jueves en defensa del secreto profesiona­l de los periodista­s

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain