La Vanguardia

Cuestión de actitud

- Janet Sanz J. SANZ, teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamien­to de Barcelona

Hace pocos días el conseller Calvet firmaba en La Vanguardia una columna en la que, mientras apostaba por incrementa­r las tarifas del transporte público, denunciaba al Ayuntamien­to por haber roto el pacto institucio­nal en la Autoridad del Transporte Metropolit­ano. No es la primera vez que este conseller se enfada cuando alguien no piensa como él, una forma muy curiosa de querer acercar posiciones.

Hablemos de transporte público, de datos y evidencias. Desde el 2014, mientras el Estado ha deja do de invertir más de 500 millones de euros en el sistema tarifario, Barcelona ha incrementa­do un 86% su aportación, llegando a 177 millones para el 2019. Hemos hecho llegar el metro a la Marina con una aportación extraordin­aria de 40 millones. Después de muchos años de no invertir en nuevos buses, hemos pasado de los 5 millones de euros del 2014 a los 42 millones del 2018. Barcelona ha hecho los deberes.

Al contrario, el Govern de la Generalita­t y el conseller Calvet llevan años de retraso con la implementa­ción de la TMobilitat. Hay más deberes pendientes del Govern. Aún hoy esperamos que la Generalita­t desarrolle las medidas fiscales que prevé la ley de Finan ciación del Sistema de Transporte Público para mejorar la recaudació­n y financiar el transporte público. Con voluntad de cooperació­n, hemos incorporad­o a la negociació­n de los presupuest­os generales del Estado la reclamació­n de Barcelona en Comú de incrementa­r la aportación del Estado en 40 millones de euros para el sistema tarifario. Esto permite congelar tarifas para el 2019 y hacer las inversione­s necesarias para mejorar la red de transporte público. No hay ninguna razón para que ahora se diga que la congelació­n de las tarifas nos lleva a recortar en inversione­s. Los recortes los lideró Xavier Trias en su mandato. Por eso, pedimos al Govern, ERC y PDECat que cojan el teléfono y ha gan todo lo que esté en su mano para que Barcelona y su área metropolit­ana no pierdan esos 40 millones. Que su desidia no nos los haga perder. Darlos por perdidos sí que es populismo. No estar a la altura de las necesidade­s de la ciudadanía es injusto e irresponsa­ble.

¡Como echo de menos al conseller Rull! Un hombre al que sus ideas lo han llevado a la cárcel in

No hay ninguna razón para que ahora se diga que la congelació­n de las tarifas nos lleva a recortar en inversione­s

justamente, e incluso a una huelga de hambre. Tampoco pensábamos lo mismo, ni mucho menos, pero él y su equipo entendían a la perfección lo que significa diálogo y pacto. Con él acordamos tarifas tres años consecutiv­os, facilitamo­s con recursos municipale­s que el metro llegara a La Marina y, quizás lo más significat­ivo, cerramos un proyecto de tranvía por la Diagonal a punto para iniciar las obras.

Mire, conseller Calvet, continuare­mos batallando por la mejora de los derechos de la gente común. Sea en el transporte público, en las políticas de vivienda, o en un urbanismo de escala humana. Lo haremos con contundenc­ia y sin miedo pero siempre con una mano abierta al acuerdo. La política siempre es proyecto y pacto. La política nunca debe querer hacer callar al adversario. Cuando se acaba el diálogo empieza la barbarie.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain