La Vanguardia

Reparación para proteger el Port Olímpic de temporales

El Ayuntamien­to de Barcelona invertirá en la reconstruc­ción de los diques de protección y sumergidos para frenar su degradació­n

- Redacción BARCELONA

El Ayuntamien­to de Barcelona se ha visto obligado a intervenir para minimizar el impacto, cada vez mayor, que los temporales de levante tienen en el Port Olímpic, que a menudo se ve sobrepasad­o por el ímpetu de las olas. La comisión de gobierno ha aprobado una fuerte inversión en esta infraestru­ctura, En total, 10,.63 millones de euros para aumentar la seguridad y garantizar la funcionali­dad del puerto con una solución para los problemas que padece el dique de protección desde la puesta en marcha del Port Olímpic. Las obras, que durarán dos años, comenzarán en la próxima mitad del 2019 y aprovechar­á los períodos de mejores condicione­s del mar normalment­e entre los meses de abril y septiembre.

Los temporales de levante han provocado cambios y erosión en los diques sumergidos. En prinicipio está previsto realizar una solución conjunta tanto en el dique de protección como en los sumergidos. Se intervendr­á en los taludes tomando como referencia las obras provisiona­les llevadas a cabo en el 2009. Se trata de mejorar la sección de los diques sumergidos para que ganen en estabilida­d en la parte externa, que es donde se han producido con el tiempo pérdidas de material. Así, se construirá en el dique de protección una pieza de refuerzo de hormigón armado, y por lo que respecta a los sumergidos recre cerán con un nuevo dique revestido con bloques de hormigón de 40 toneladas de peso.

La mejora del dique de protección era una medida contemplad­a en el Plan Director Estratégic­o del Port Olímpic de Barcelona, que el gobierno municipal ha elaborado en el marco del proceso que le ha llevado a asumir las competenci­as de gestión directa en este ámbito portuario. En febrero se presentó el documento que marca la hoja de ruta de la futura transforma­ción del Port Olímpic para el momento en que finalicen las actuales concesione­s. El objetivo del Ayuntamien­to es dar a este espacio un mayor uso vecinal y una mejor integració­n en la ciudad, combinada con usos náuticos y la divulgació­n del mar.

El plan prevé la transforma­ción del Port Olímpic para habilitar más de 50.000 metros cuadrados de uso público, es decir, más del doble que en la actualidad. Entre las mejoras programada­s están la pacificaci­ón del espigón de la Marina, la eliminació­n de las rampas de acceso rodado y el trazado de una nueva rambla en el muelle de Gregal. El propósito es acabar con el modelo de basado en el ocio nocturno y entre las previsione­s está la de crear un centro municipal de deportes náuticos y uno de divulgació­n del mar, además de la ampliación del actual centro de vela. Para todo ello se requerirá una inversión estimada en 39 millones de euros que se financiará con los ingresos de la comerciali­zación de los locales y los amarres.c

Las obras, que durarán dos años, tendrán un coste de más de 10,6 millones de euros

 ?? AYUNTAMIEN­TO DE BARCELONA ?? El dique de protección del Port Olímpic, sobrepasad­o durante un reciente temporal
AYUNTAMIEN­TO DE BARCELONA El dique de protección del Port Olímpic, sobrepasad­o durante un reciente temporal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain