La Vanguardia

Pigment Gallery se reinventa con exposicion­es ‘pop up’

La galería llena un antiguo palacio con obra de Rosa Galindo

- TERESA SESÉ Barcelona

Las galerías de arte viven un momento complicado. Los coleccioni­stas locales hace ya tiempo que dejaron de comprar con la alegría de otros tiempos. “Y el problema es económico, sí, pero sobre todo mental”, dice Ferran Josa, director de Pigment Gallery, espacio desde el que explora alternativ­as capaces de generar “esa magia, esa sensación de evento único que traiga de vuelta al público barcelonés a la galería”. Por ejemplo, organizand­o puntualmen­te exposicion­es en edificios históricos o de especial interés arquitectó­nico donde el visitante, además de descubrir artistas y propuestas singulares, pueda vivir la experienci­a de acceder a espacios habitualme­nte cerrados al público.

Pigment Gallery, que tiene un segundo espacio en el hotel Miramar –abrirá un tercero próxima mente en el Florida– y el pasado año ya hizo un primer intento de salir de su local de la calle Rosselló con una exposición en el Gran Teatre del Liceu, pone a prueba por primera vez este nuevo modelo abriendo las puertas de la casa Felip de Riquer i de Sabater, en el número 4 de la calle Nou de Sant Francesc. Se trata de un espléndido edificio del siglo XVIII proyectado por Joan Garrido i Bertran (el mismo arquitecto que diseñó la sede del Gremi dels Velers en Via Laietana), que había sido estudio de la arquitecta Beth Galí y en los últimos tiempos se encontraba deshabitad­o.

El edificio ha sido adquirido recienteme­nte por un particular y hasta el 20 de enero acogerá la exposición de Rosa Galindo Esto no es un jardín (pinturas, esculturas y una instalació­n videográfi­ca en colaboraci­ón con Manuel Granados) que se despliega en los tres niveles del inmueble.

“Si tienes el lugar y tienes el artista, la fórmula es perfecta”, conviene Josa. “La idea –precisa– no es convertirn­os a partir de ahora en una galería nómada” (él mismo, como galerista, viaja de feria en feria por el mundo durante 150 días al año), sino desde un espacio estable impulsar exposicion­es pop up (de carácter efímero, casi siempre en espacios inesperado­s) que sirvan al público como punto de encuentro donde vivir e intercambi­ar experienci­as. “Y que eso tenga luego retorno en la galería”, concluye.c

La iniciativa reabre durante un mes al público la casa Felip de Riquer i de Sabater en Nou de Sant Francesc

 ?? ANA JIMÉNEZ ?? La artista Rosa Galindo junto a una de las piezas que forman parte de Estonoesun­jardín
ANA JIMÉNEZ La artista Rosa Galindo junto a una de las piezas que forman parte de Estonoesun­jardín

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain