La Vanguardia

Iberia cobrará recargo al billete de vuelta si no se ha utilizado el de ida

- CONCHI LAFRAYA Madrid

Iberia prepara su estrategia comercial para hacer frente a la sentencia del Supremo que declaró abusivas algunas cláusulas, como por ejemplo la que permitía a la empresa anular el trayecto de vuelta si el pasajero no utilizaba la ida. Habitualme­nte resulta más económico adquirir el billete de ida y vuelta que sólo uno de los trayectos.

La sentencia del Supremo confirmó la nulidad de la cláusula que exime, incluso, a la compañía de responsabi­lidad en caso de pérdida o enlace.

Por ahora, la compañía que preside Luis Gallego está aplicando la doctrina del Supremo, es decir, no anular la vuelta; pero su intención es “cobrar el diferencia­l de precios”. Según explicó Marco Sansavini, director comercial, en un encuentro con los medios de comuni cación, “un viaje ValènciaMa­dridBuenos Aires puede valer 800 euros, mientras que el MadridBuen­os Aires sale por unos 1.000 euros”. En casos así, explicó, había viajeros que compraban la primera opción y no utilizaban el trayecto ValènciaMa­drid”. Cuando la aerolínea fije las nuevas condicione­s de compra, “en próximas fechas”, en caso de no utilizar ese primer trayecto “se le cobrará el recargo de 200 euros” de diferencia.

¿El motivo? “Se ha quedado ese asiento vacío cuando podía haber sido utilizado por otro pasajero, incluso pagando un importe mayor”, argumentan en la compañía. “La normativa trata de equilibrar los derechos de la empresa, como de los pasajeros”, matizó el directivo.

Y, además, la compañía no advertirá de esta realidad cada vez que el pasajero compre un billete, sino que aparecerá en las condicione­s que se aceptan al adquirir el billete de transporte.

Esta cláusula, conocida en la jerga aeronáutic­a con el nombre de noshow “es la habitual en la industria desde hace muchos años”, destacó Sansavivi. Es decir, “que no es algo que se ha inventado Iberia”, ar gumentan en la aerolínea, pero con la sentencia del alto tribunal la situación cambia en España.

En el dictamen, subrayan en la compañía, “el propio Supremo reconoce el derecho de la aerolínea a no verse perjudicad­a”. Y dentro de ese marco, se redactará la nueva cláusula, “que no está definida, porque hay diversas casuística­s”.

Por otro lado, Gallego aseguró que la combinació­n de poder viajar indistinta­mente en Iberia o Vueling en el puente aéreo ha incrementa­do los clientes un 4% en el último ejercicio. Iberia inaugurará ocho destinos en el 2019, de los que destacan Oslo y Bergen en Noruega, Bastia en Córcega o Zadar en Croacia, entre otros.c

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain