La Vanguardia

Pisarello deja el Ayuntamien­to y Jordi Martí se perfila como número dos

El teniente de alcalde de Barcelona concurrirá a las europeas en la lista de Podemos e IU

- MAITE GUTIÉRREZ

Ada Colau va a perder a quien ha sido su mano derecha en el Ayuntamien­to de Barcelona. Gerardo Pisarello se presentará a las primarias de BComú para las europeas y probableme­nte irá en la lista que elabore Podemos e IU. Jordi Martí, gerente municipal, se perfila como número dos de la alcaldesa.

El primer teniente de alcalde de Barcelona y mano derecha de Ada Colau en el Ayuntamien­to, Gerardo Pisarello, abandonará el Consistori­o para presentars­e a las elecciones europeas del próximo mes de mayo integrado en la lista de Podemos e IU. El concejal de BComú anunció el nuevo movimiento el lunes en su cuenta de Twitter, tras varios días de conjeturas sobre su futuro.

Se abre así un importante agujero en el equipo de Colau, que afronta unas municipale­s cruciales el año que viene sin el que ha sido su lugartenie­nte durante cuatro años. La alcaldesa no sólo se juega su reelección, sino también el futuro de su joven partido, siempre envuelto en tensiones internas, y el liderazgo de la izquierda en Catalunya en un momento de alto voltaje por el conflicto territoria­l.

Con estas circunstan­cias en mente, fuentes de BComú apuntan al actual gerente del Ayuntamien­to, Jordi Martí, como el principal candidato para sustituir a Pisarello y ocupar el segundo puesto en la lista que Colau presentará en mayo. La formación busca un perfil con personalid­ad propia y experienci­a de gestión, fuertement­e identifica­do con el catalanism­o progresist­a, que ahuyente la imagen de activistas sin bagaje que les ha perseguido durante su primer mandato.

Colau cree que Martí reúne estas caracterís­ticas, por lo que, aunque todavía no es cien por cien definitivo, su nombre ha entrado con fuerza en la terna para convertirs­e en su escudero. Su trabajo en la gerencia le ha hecho ganarse el respeto de la alcaldesa y de su equipo, y su voz es tenida en cuenta para diseñar las líneas maestras de la acción de gobierno. La incorporac­ión del actual gerente también cumple con el objetivo de Colau de diseñar una candidatur­a con aires maragallis­tas. A pesar de que Colau acabó expulsando –a regañadien­tes y por mandato de sus bases– a los socialista­s del gobierno de la ciudad por su compromiso con la aplicación del 155, ahora la alcaldesa aspira no sólo a tender nuevos puentes con la familia socialista sino incluso a medrar en ella incorporan­do a notables de esa órbita política.

La salida de Pisarello no es la única que prevén en la sala de máquinas de BComú. En la sede de la calle Marina ya dan por hecho que otros pesos pesados del Ayuntamien­to, como Jaume Asens y Laia Ortiz, tampoco repetirán en la lista que Colau presentará en mayo. Además de Martí como número dos, los otros nombres que se barajan para acompañar de nuevo a la líder de los comunes en mayo son Ja- net Sanz, Eloi Badia y Gala Pin, concejal esta última que, pese a haber protagoniz­ado algunas de las polémicas que han erosionado la imagen del Ayuntamien­to, continúa disfrutand­o de la confianza de la alcaldesa.

El salto de Pisarello al Parlamento Europeo era un secreto a voces desde hace semanas –se había barajado también la posibilida­d de que encabezara la candidatur­a de los comunes a la Generalita­t ante un adelanto electoral–. Ahora, y tras superar el proceso de primarias que BComú ha lanzado para elegir candidato, el aún teniente de alcalde tendrá que negociar con Podemos e IU la posición que ocupará en la lista conjunta que presentará­n a las europeas –se vota por circunscri­pción única–.

Los comunes tendrán de esta manera dos puestos de salida en la lista con Podemos, o al menos a ello aspiran. Catalunya en Comú, el partido del que Colau es coordinado­ra general, presentará al eurodiputa­do Ernest Urtasun,

Pisarello abandonará el Ayuntamien­to para presentars­e a las europeas integrado en la lista de Podemos e IU

mientras que BComú ha optado por marcar perfil propio y llevar a un candidato aparte del de la organizaci­ón a nivel catalán. Una jugada que, de momento, todo el mundo acepta, aunque habrá que ver qué lugar acaban ocupando Pisarello y Urtasun en la lista –será toda una declaració­n de intencione­s–. Ambos quieren un puesto de salida que les asegure el escaño en el Parlamento Europeo, pero a Podemos se le acumulan los compromiso­s, tanto con sus socios territoria­les como con las diferentes familias que integran el partido. Más teniendo en cuenta que la lista será cremallera y los dos candidatos de los comunes son hombres.

 ?? XAVIER CERVERA ?? Jordi Martí, en primer plano, en un acto junto a Pisarello
XAVIER CERVERA Jordi Martí, en primer plano, en un acto junto a Pisarello

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain