La Vanguardia

Elogio real de la convivenci­a

- Màrius Carol DIRECTOR

LA democracia es un sistema de convivenci­a. Un hombre sabio como José Luis Sampedro, economista profesiona­l y filósofo vocacional, se quejaba al final de su vida de que palabras como competitiv­idad habían eclipsado a otras, como convivenci­a, que era el mayor logro del hombre moderno. La convivenci­a se basa en un sistema de valores que facilita aceptar las discrepanc­ias, entender las razones del otro o valorar los logros ajenos. La sensación es que la democracia en este país ha funcionado aceptablem­ente bien y ha permitido un grado de bienestar y concordia como nunca en la historia. ¿Por qué el Rey centró su discurso de Navidad en la convivenci­a? Posiblemen­te, por que empiezan a emerger en la sociedad española fenómenos populistas que pueden poner en peligro el modelo de convivenci­a que ampara la Constituci­ón.

Felipe VI dijo en su discurso de Nochebuena que la convivenci­a es la obra más valiosa de nuestra democracia, el mayor patrimonio colectivo y el mejor legado para las generacion­es más jóvenes. Y pidió un esfuerzo a la sociedad para evitar que se deteriore o se erosione, al tiempo que invitaba a defenderla, cuidarla y protegerla, siempre desde la responsabi­lidad y la convicción. Al mismo tiempo, insistió en la necesidad de construir una España más cohesionad­a socialment­e y más comprometi­da con la igualdad entre hombres y mujeres.

La alocución real sonó distinta a otras: no hubo un repaso de los problemas políticos, económicos y sociales que se han sucedido a lo largo del año. El elogio de la convivenci­a era una manera de actualizar el mensaje de reconcilia­ción y concordia, de diálogo y entendimie­nto, de integració­n y solidarida­d, que permitiero­n poner las bases de la democracia española. La apelación a la convivenci­a llevaba mensajes encriptado­s. No le tocaba señalar a nadie, pero sí recordar que los riesgos existen. Y que sólo siendo consciente­s de ellos podemos afrontar un futuro mejor.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain