La Vanguardia

Rebaja tributaria

- CARMEN DEL RIEGO

El Partido Popular y Ciudadanos acuerdan bajar los impuestos en Andalucía.

El PP y Cs continúan avanzando en los acuerdos que permitan la investidur­a del candidato popular en Andalucía, Juanma Moreno. El lunes le tocó el turno al bloque dedicado a la política económica y fiscal, después de firmar la semana pasada el referente a regeneraci­ón política.

El bloque económico –falta por acordar el de políticas sociales– prevé una importante rebaja fiscal en un grupo de impuestos en línea con las bajadas registrada­s en otras comunidade­s gobernadas por el PP , como Madrid, y que en Andalucía han originado polémicas.

Entre los impuestos que el pacto entre PP y Cs promete rebajar se encuentra el de la renta (IRPF), que se reduciría en todos los tramos de la escala autonómica, pero sobre todo la rebaja se experiment­aría en el impuesto sobre el patrimonio, cuyos tipos se equipararí­an a los de la escala estatal del impuesto.

El impuesto sobre transmisio­nes patrimonia­les y actos jurídicos documentad­os también experiment­ará una disminució­n en Andalucía, según el documento firmado por PP y Cs , devolviénd­olo al que había en el 2012, cuando, en plena crisis, el Gobierno andaluz prefirió subir este impuesto a ahondar en los recortes ante la crisis. Así, se reducirán los tipos aplicables y se ampliarán los actuales límites del valor real de los inmuebles para la aplicación del tipo de gravamen reducido para jóvenes, personas con discapacid­ad y familias numerosas. Esto irá acompañado, dice el acuerdo, con un “procedimie­nto más justo de valoración de los bienes a efectos tributario­s autonómico­s, para evitar tasaciones irreales que provocan impuestos desmesurad­os”.

Respecto al impuesto de sucesiones y donaciones, PP y Ciudadanos mantendrán la reducción del millón de euros por heredero en la modalidad de sucesiones y bonificará­n el 99% de la cuota del impuesto en el resto de los supuestos para parientes directos. Las donaciones a parientes directos quedarán todas bonificada­s al 99%.

Dentro del paquete de medidas para el fomento del empleo, el acuerdo entre PP y Cs incluye ayudas a los autónomos. En concreto, se compromete­n a ampliar a 24 meses la tarifa plana de 50 euros para nuevos autónomos y emprendedo­res en Andalucía. También se implantará una tarifa superreduc­ida de 30 euros para nuevos autónomos, jóvenes menores de 25 años y mujeres en el ámbito rural.

El acuerdo dedica un apartado

IRPF, patrimonio y sucesiones o donaciones, entre los más afectados por la reducción fiscal

a exigir un modelo de financiaci­ón “solidario y justo con Andalucía”. Pese a que Mariano Rajoy fue retrasando la renovación del sistema, en el acuerdo se “exige” al Gobierno “la reforma inmediata”.

El pacto aborda también una alternativ­a a los cursos de formación que han sido objeto de procedimie­ntos judiciales por corrupción. El documento subraya que se aprobará una nueva normativa que permita poner en marcha el sistema de cheques formación, asegurando que los recursos de la formación para el empleo “terminen en manos de las personas desemplead­as que lo necesitan “y evitando las posibilida­des de fraude por los intermedia­rios”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain